Arriaga Saavedra, Jose CarlosSanchez Villalobos, Yanella Anamabel2025-10-132025-10-132025Sanchez Villalobos, Y. A. (2025). Integración urbana para la recuperación de los espacios públicos en el centro poblado de Jamalca -Amazonas [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU008831http://hdl.handle.net/20.500.12423/9187El problema de la falta de planificación urbana es un gran reto que afecta a las ciudades, esta situación conduce al deterioro y abandono de las zonas urbanas. En el caso del Centro Poblado de Jamalca, se identificó que carecía de integración urbana, reflejada en el estado de abandono limitando la funcionalidad de los espacios públicos. El principal objetivo fue determinar estrategias para articular los espacios públicos del Centro Poblado de Jamalca. La metodología empleada se estructuró en un enfoque mixto con una investigación aplicada no experimental desarrollándose en cuatros fases complementarias. La primera fase fue diagnosticar el contexto urbano por medio de mapeos y cartografías, la segunda contempló el analizar la problemática sociocultural por medio de recolección de datos, fichas bibliográficas; en la tercera fase, se logró evaluar la situación actual a través de mapeos y registro fotográfico; y la cuarta fase se basó en crear estrategias proyectuales que permita la integración y recuperación de los espacios públicos para generar en una nueva visión. Con los resultados se llegó a la conclusión que los espacios públicos de Jamalca presentan deficiencias en infraestructura, mobiliario, accesibilidad y confort ambiental. Donde podemos percibir que los espacios públicos son indispensables en la vida cotidiana de las personas, además que ayudan a fortalecer y mejorar la condición humana de los pobladores.The lack of urban planning is a major challenge affecting cities, leading to the deterioration and abandonment of urban areas. In the case of the Jamalca Population Center, a lack of urban integration was identified, reflected in the state of abandonment that limited the functionality of public spaces. The main objective was to determine strategies for integrating the public spaces of the Jamalca Population Center. The methodology employed was structured as a mixed approach with non-experimental applied research, developed in four complementary phases. The first phase was to diagnose the urban context through mapping and cartography; the second phase involved analyzing sociocultural issues through data collection and bibliographic records; the third phase evaluated the current situation through mapping and photographic records; and the fourth phase was based on creating design strategies that allow for the integration and recovery of public spaces to generate a new vision. The results concluded that Jamalca's public spaces lack infrastructure, furnishings, accessibility, and environmental comfort. We can see that public spaces are essential to people's daily lives and help strengthen and improve the human condition of residents.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Espacios públicosPlanificación urbanaIntegración urbanaPublic spacesUrban planningUrban integrationIntegración urbana para la recuperación de los espacios públicos en el centro poblado de Jamalca -Amazonashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08