Ormeño Julca, Alexis JoséAranda Lopez, Ramig JadpierreSiancas Pacheco, Helen Alexa2018-04-172018-04-172018Aranda R, Siancas H. Frecuencia de factores de riesgo y de la respuesta al tratamiento de constipación funcional en pacientes mayores de 4 años atendidos en consultorios de gastroenterología pediátrica de la ciudad de Chiclayo durante enero - junio del año 2016 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.RTU000949http://hdl.handle.net/20.500.12423/1002Objetivos: estimar la frecuencia de los factores de riesgo y de la respuesta al tratamiento en pacientes mayores de 4 años atendidos en el consultorio de gastroenterología pediátrica. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo utilizando los datos de los pacientes con diagnóstico de constipación funcional, definido por los criterios de Roma III, en el Hospital Regional Lambayeque y una clínica privada de enero a junio del 2016. Se utilizó una ficha de recolección de datos y se realizó el análisis estadístico descriptivo. Resultados: el 90,8% de los pacientes no tuvo un horario defecatorio definido. La respuesta al tratamiento se dio en el 100,0% de los pacientes pero fue mayor a las 2 semanas (80,0%). Conclusiones: la ausencia de un horario defecatorio definido y el consumo inadecuado de agua fueron los factores de riesgo más frecuentes en nuestro medio. La respuesta al tratamiento fue completa en todos los pacientes y fue mayor en las primeras 2 semanas.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Factores de riesgoPediatríaGastroenterologíaNiñosChiclayo (Lambayeque)Frecuencia de factores de riesgo y de la respuesta al tratamiento de constipación funcional en pacientes mayores de 4 años atendidos en consultorios de gastroenterología pediátrica de la ciudad de Chiclayo durante enero - junio del año 2016http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00