Fernandez Mogollon, Jorge LuisNeciosup Lopez, Luis Giancarlo2022-05-232022-05-232022Neciosup L. Análisis bibliométrico de artículos sobre salud mental en población peruana publicados entre 2010 y 2019 en revistas indizadas a Medline [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:RTU004415http://hdl.handle.net/20.500.12423/4632Objetivo: Describir las características bibliométricas de los artículos sobre salud mental en población peruana publicados entre los años 2010 y 2019 en revistas indizadas en Medline. Material y métodos: Se utilizó el término ("Psychiatry and Psychology Category"[Majr]) AND "Peru"[Mesh]. Sobre el autor, se analizó su filiación, el país, la ciudad, y el tipo de autor; sobre la revista, se identificaron las siglas, factor de impacto y cuartil; y sobre el artículo, se describió el idioma original de publicación, el año de publicación, las palabras clave dadas por el autor, y los términos MeSH asignados por Medline. Resultados y conclusión: Los primeros autores estuvieron en su mayoría vinculados a instituciones extranjeras (60%), provenientes de Estados Unidos (38%), el principal idioma de publicación fue el inglés (79%), y la mayoría de los autores peruanos provinieron de la ciudad de Lima (91%) con la filiación UPCH (33%). Si bien el 62% de las publicaciones se dieron en revistas de mayor impacto (Q1), existieron diferencias de acuerdo a la procedencia de la institución de filiación: los investigadores principales (IPs) afiliados a instituciones extranjeras publicaron 24% más en revistas de mayor impacto (Q1) que los IPs afiliados a instituciones peruanas.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Salud mentalBibliometríaPerúAnálisis bibliométrico de artículos sobre salud mental en población peruana publicados entre 2010 y 2019 en revistas indizadas a Medlinehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24