Cama Pelaez, Cesar UlisesCunya Paredes, Edison Fernando2025-10-072025-10-072025E. F. Cunya Paredes. "Propuesta de mejora en la planificación de proyectos de obras civiles para disminuir los sobrecostos en una constructora," tesis de licenciatura, Fac. de Ingeniería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en:RTU008809http://hdl.handle.net/20.500.12423/9165Una planificación adecuada de proyectos en construcción es fundamental para optimizar los resultados, mejorando tiempos, reduciendo el desperdicio y minimizando costos. Este estudio tiene como propósito proponer mejoras en la planificación de proyectos de obras civiles en la empresa COMERCIO, SERVICIO Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., que ha enfrentado problemas como retrasos, desperdicio de materiales y estimaciones imprecisas de recursos, resultando en costos elevados debido a una planificación basada en métodos empíricos y tradicionales. Por ello, el objetivo es mejorar la planificación de proyectos para reducir sobrecostos. Como primer objetivo específico, se realizó un diagnóstico basado en proyectos anteriores, identificando que la empresa incurre en sobrecostos de aproximadamente S/ 706 737,46. Tras analizar el proceso de planificación y realizar un análisis documental, se determinó que los principales problemas son: una mala estimación de recursos, un deficiente abastecimiento de materiales, el sobrestock y la falta de control del cronograma. Para corregir estos problemas, se propuso implementar las metodologías PMBOK, MRP y la herramienta del CPM. Además, se desarrolló un plan de capacitación para que el personal adquiera los conocimientos necesarios y aplique correctamente estas metodologías, junto con software especializado. Como resultado, se logró reducir en un 55% los sobrecostos, ahorrando a la empresa S/ 317 442,83. La inversión en la metodología fue de S/ 49 325,63, y el análisis costo-beneficio mostró un 1,54 que por cada S/1 invertido, se generaron S/0,54 de ganancia.An adequate project planning in construction is essential to optimize results by improving timelines, reducing waste, and minimizing costs. This study aims to propose improvements in the planning of civil works projects at the company COMERCIO, SERVICIO Y CONSTRUCCIÓN S.A.C., which has faced issues such as delays, material waste, and inaccurate resource estimates, leading to high costs due to planning based on empirical and traditional methods. Therefore, the objective is to improve project planning to reduce overruns. As the first specific objective, a diagnostic was conducted based on previous projects, identifying that the company incurs overruns of approximately S/ 706 737,46. After analyzing the planning process and conducting a document review, it was determined that the main problems are: poor resource estimation, deficient material supply, overstocking, and lack of schedule control. To address these issues, it was proposed to implement the PMBOK, MRP methodologies, and the CPM tool. Additionally, a training plan was developed so that the staff could acquire the necessary knowledge and correctly apply these methodologies, along with specialized software. As a result, cost overruns were reduced by 55%, saving the company S/317 442,83. The investment in the methodology was S/ 49 325,63, and the cost-benefit analysis showed 1,54 that for every S/ 1 invested, S/ 0,54 of profit was generated.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planificación de proyectosConstrucciónCostosProject planningConstructionCostsPropuesta de mejora en la planificación de proyectos de obras civiles para disminuir los sobrecostos en una constructorahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04