Nizama Carranza, María YolandaFernández Salazar, JackelinTarrillo Irigoin, Fiorella2016-11-172016-11-172012Fernández J, Tarrillo F. Cuidado enfermero a personas con traqueostomía :un estudio desde la perspectiva del familiar cuidador, hospital Essalud, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.RTU000051http://hdl.handle.net/20.500.12423/396La metodología que se utilizó fue cualitativa con enfoque estudio de caso, utilizando el modelo de Menga Ludke (1986), los sujetos de estudio fueron los familiares cuidadores de las personas con traqueostomía, a quienes se les aplicó una entrevista abierta a profundidad, no estructurada. El análisis de datos fue de contenido temático, según Bardin (2002), emergiendo tres categorías: categorizando el cuidado desde la perspectiva del familiar, insatisfacción del familiar en relación a la comunicación y la educación, emociones y sentimientos que experimentan los familiares cuidadores.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención de enfermeríaTraqueostomíaPacientesCuidadoresChiclayo (Lambayeque)Cuidado enfermero a personas con traqueostomía :un estudio desde la perspectiva del familiar cuidador, hospital Essalud, Chiclayo 2012http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03