Giron Cordova, Rafael CamiloDavila Zanabria, Victor Amador2025-07-012025-07-012025Davila Zanabria, V. A. (2025). Profesionalización y sostenibilidad en una empresa familiar chiclayana, 2024 [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU008417http://hdl.handle.net/20.500.12423/8771Con el fin de eliminar la informalidad existente en una empresa familiar chiclayana y lograr la profesionalización y sostenibilidad para poder pasar a la siguiente generación, la presente investigación tiene como finalidad analizar la situación actual de la profesionalización y sostenibilidad por parte de los directivos de una empresa familiar chiclayana. Para la profesionalización se utilizó el modelo de articulación dinámica de la empresa familiar que tiene como base el modelo de los tres círculos: Familia, Empresa y Propiedad (Belausteguigoitia, 2017) con sus categorías: compromiso, liderazgo, control y armonía; asimismo, para sostenibilidad con sus categorías: Planificación de Sucesión, Planificación Estratégica, Gobierno Corporativo, Liderazgo, Valores de la Empresa Familiar, Capital Familiar y Asesores de Empresas Familiares; para analizar cualitativamente ambas variables se utilizó el Atlas TI y para priorizar las categorías de la profesionalización y de la sostenibilidad se utilizó el método de Proceso Jerárquico Analítico (PJA). La investigación fue de enfoque cualitativo, el diseño fue un estudio de caso, la población estuvo conformada por los directivos familiares de la empresa (04) y la técnica que se aplicó fue la entrevista. Los resultados muestran la falta de profesionalización dentro de la organización dado que no hay un compromiso, liderazgo, control ni armonía a pasar que el dueño cierto liderazgo en la dirección. Además, en la sostenibilidad el liderazgo prevalece, pero la planificación de sucesión y gobierno de personas es de baja importancia en la empresa. Como conclusión, no hay desarrollo dirigencial, toma de decisiones adecuadas, falta de profesionalismo y de una estructura que permita un proceso de sucesión; igualmente, la sostenibilidad es crítica para la institución porque no hay un equilibro entre el respeto hacia los colaboradores, trabajo en equipo, clima laboral, gobierno corporativo y la planificación de sucesión.The purpose of this research is to analyze the current situation of professionalization and sustainability by the directors of a family business in Chiclayo in order to eliminate the existing informality and achieve professionalization and sustainability in order to be able to pass on to the next generation. For professionalization, the dynamic articulation model of the family business was used, which is based on the model of the three circles (Family, Business and Ownership) (Belausteguigoitia, 2017) with its categories: Commitment, leadership, control and harmony; also, for sustainability with its categories: Succession Planning, Strategic Planning, Corporate Governance, Leadership, Family Business Values, Family Capital and Family Business Advisors; to analyze both variables, the IT Atlas was used and to prioritize the categories of professionalization and sustainability, the Analytical Hierarchical Process (AHP) method was used. The research was of mixed approach, the design was a case study, the population was made up of the family managers of the company (04) and the technique applied was the interview. The results show the lack of professionalization within the organization since there is no commitment, leadership, control or harmony despite the owner having a certain leadership in the direction. Also, in sustainability, leadership prevails, but succession planning and people management is of low importance in the company. In conclusion, there is no leadership development, adequate decision making, lack of professionalism and a structure that allows a succession process; also, sustainability is critical for the institution because there is no balance between respect for collaborators, teamwork, work environment, corporate governance and succession planning.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Empresas familiaresProfesionalizaciónSostenibilidad empresarialFamily businessesProfessionalizationBusiness sustainabilityProfesionalización y sostenibilidad en una empresa familiar chiclayana, 2024http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04