Diaz Vasquez, Maribel AlbertinaPalma Effio, Jania Zucetty2025-03-032025-10-162025Palma J. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoexposición y fotoprotección en mujeres jóvenes de Caleta Santa Rosa, 2024 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2025. 61 p. Disponible en:RTU007959http://hdl.handle.net/20.500.12423/8303En la actualidad, la radiación solar muestra niveles elevados de UV, lo que puede impactar de forma negativa la salud humana. El presente estudio tuvo como objetivo describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoexposición y fotoprotección en mujeres jóvenes de Caleta Santa Rosa, 2024. Fue de tipo cuantitativo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 320 participantes. Además, el estudio se apoyó en la metodología de encuesta y el instrumento de investigación fue un cuestionario “CHACES”. Por otro lado, se respetaron los principios éticos principalistas y el rigor científico. En los resultados se evidenció que, en conocimientos, el 70% de ellas reconoce la importancia del fotoprotector, el 45% toma más precauciones con alto índice UV y el 83% evita exponer a los bebés al sol; en actitudes, el 80.6% les preocupa por manchas y arrugas, y el 84.4% por el cáncer de piel; en prácticas el 41% nunca usa bloqueador solar ni lentes de sol, el 31% casi nunca usa ropa larga, y el 30% rara vez usa sombrero. En conclusión, las participantes poseen conocimientos sobre la importancia de la fotoprotección y los riesgos de la exposición solar. Además, manifiestan una actitud de interés y preocupación por sus efectos en la salud. Sin embargo, esto no se ve reflejado en sus prácticas de fotoprotección y fotoexposición.Currently, solar radiation shows high levels of UV, which can negatively impact human health. The objective of this study was to describe the knowledge, attitudes and practices about photoexposure and photoprotection in young women from Caleta Santa Rosa, 2024. It was quantitative, descriptive, cross-sectional. The sample was made up of 320 participants. Furthermore, the study relied on survey methodology and the research instrument was a “CHACES” questionnaire. On the other hand, principalist ethical principles and scientific rigor were respected. The results showed that, in terms of knowledge, 70% of them recognize the importance of sunscreen, 45% take more precautions with a high UV index and 83% avoid exposing babies to the sun; In attitudes, 80.6% are concerned about spots and wrinkles, and 84.4% are concerned about skin cancer; In trainees, 41% never use sunscreen or sunglasses, 31% almost never wear long clothes, and 30% rarely wear a hat. In conclusion, the participants have knowledge about the importance of photoprotection and the risks of sun exposure. Furthermore, they express an attitude of interest and concern about its effects on health. However, this is not reflected in their photoprotection and photoexposure practices.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Radiación solarFotoprotecciónMujeres jóvenesSolar radiationPhotoprotectionYoung womenConocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoexposición y fotoprotección en mujeres jóvenes de Caleta Santa Rosa, 2024http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03