Gamarra Uceda, Hector AugustoSantos Condoy, Fabian Jhancarlo2023-02-082023-02-082022F. J. Santos, “Análisis comparativo del uso de software en la simulación del sistema de agua potable, 2020,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2019. [En línea]. Disponible en:RTU005432http://hdl.handle.net/20.500.12423/5707El presente trabajo de investigación describió los resultados obtenidos de diferentes tesis a nivel de pregrado referido a las herramientas tecnológicas aplicado al diseño de redes de agua potable mediante software de simulación hidráulica, con la finalidad de facilitar el cálculo, optimizar recursos y procesos, con respecto a los diferentes sucesos que pueden surgir en la construcción del sistema de abastecimiento de agua, que va desde una variación en la planificación urbana, o eventos de incendios, como el satisfacer con la demanda del servicio. Además de garantizar un confiable y eficiente diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. Para ello, se fijó como muestra la revisión de ocho tesis ejecutadas y se planteó como objetivo general, identificar los distintos softwares del mercado aplicado al diseño de redes para abastecimiento de agua en el Perú e identificar las ventajas y desventajas que nos proporcionan los modelos de simulación hidráulico y evaluar la eficiencia.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SoftwareAgua potableAlcantarilladoAnálisis comparativo del uso de software en la simulación del sistema de agua potable, 2020http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01