Aguilar Amaya, Nelly YolandaAcurio Quispe, Carla Ruth2023-08-172023-08-172023Acurio, C. R. (2023). Diagnóstico del consumo responsable en la generación millennial de la ciudad de Chiclayo, 2021 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU006025http://hdl.handle.net/20.500.12423/6312La presente investigación tiene como finalidad hacer un diagnóstico del consumo responsable en la generación millennial en sus cuatro dimensiones que se detallan a continuación: Sostenibilidad, Fases de consumo, Áreas de consumo, haciendo un énfasis en la alimentación, e Impacto. El objetivo general fue diagnosticar la situación del consumo responsable en la generación millennial de la ciudad de Chiclayo. El enfoque que se realizó en la investigación fue cuantitativo ya que el instrumento de investigación fue un cuestionario con un total de 38 preguntas. Asimismo, el tipo de investigación es descriptiva porque se orienta describir y hacer un diagnóstico de la situación sobre el consumo responsable; y el diseño es no experimental transversal, debido a que se estudiaron los fenómenos en su ambiente natural y este se dio en un periodo determinado de tiempo. Los resultados obtenidos fueron que, con respecto al nivel de la dimensión sostenibilidad tiene un valor de medio equivalente al 42,18%, el nivel de la dimensión fases de consumo alcanzó un valor equivalente al 38,8%, lo que representa un nivel bajo. Luego está la dimensión área de consumo (alimentación) con un nivel medio, representado por el 44.01%; y para finalizar está la dimensión Impacto, el cual obtuvo un nivel medio representado por el 39.06%application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo sostenibleMedio ambienteConsumo responsableDiagnóstico del consumo responsable en la generación millennial de la ciudad de Chiclayo, 2021http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04