Castro Limo, Lidia MarielaFernández Campos, Juliana Elizabeth2016-11-172016-11-172013Fernández C. Viviendo un tiempo de oscuridad :cáncer de un hijo [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013RTU000192http://hdl.handle.net/20.500.12423/450La presente investigación científica de naturaleza cualitativa, abordada con enfoque metodológico de estudio de caso, estuvo sustentada bajo la teoría de Martha Roggers, tuvo como objetivos conocer, comprender y analizar las vivencias de las madres de niños oncológicos. La muestra se determinó con la técnica de saturación, entrevistándose a 15 madres en diferentes oportunidades, a las cuales se les aplicó una entrevista abierta a profundidad con tres preguntas orientadoras, considerando en todo momento los criterios de rigor ético y científico durante el desarrollo de las mismas. Asimismo el referencial teórico, estuvo basado en los conceptos de vivencias, madre, niñez y cáncer infantil; con el sustento de autores como López Ibor, JJ y López Ibor, A: (1994); Scharfetter, entre otros, los cuales permitieron entender con claridad la temática correspondiente. Así mismo los análisis se realizaron mediante el empleo del análisis temático, obteniéndose las siguientes categorías: Reacción de incredulidad y negación ante el diagnostico, Vivencias de la madre frente a la enfermedad oncológica de su hijo, Viviendo un duelo anticipado y finalmente la espiritualidad de la madre del niño con enfermedad oncológica.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CáncerNiñosMadresViviendo un tiempo de oscuridad :cáncer de un hijohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03