Vidaurre Nieto, Cecilia LourdesBallena Castillo, Maria de Jesus2020-12-102020-12-102019Ballena. M. (2019). Análisis de las temáticas desarrolladas por las radios comunitarias y educativas: Radio Cutivalú y Radio Vino (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU002685http://hdl.handle.net/20.500.12423/2786El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las temáticas desarrolladas por las radios comunitarias y educativas: radio Cutivalú y radio Vino; y como objetivos específicos los siguientes: describir las características de las radios comunitarias y educativas: radio Cutivalú y radio Vino, identificar las temáticas que se desarrollan en radio Cutivalú y radio Vino, y señalar los aportes de las temáticas en el desarrollo de las comunidades en las que están establecidas radio Cutivalú y radio Vino. La metodología que se utilizó en la investigación fue cualitativa, con un enfoque hermenéutico, y los instrumentos aplicados fueron entrevistas a los habitantes de Piura y Jayanca, lugares donde se ubican las radios materia de estudio, para conocer los aportes que estas generan en ellos. El trabajo concluyó que, el aporte principal de radio Cutivalú y radio Vino, con la información que transmiten a la población, es la transmisión de valores y la concientización de los ciudadanos en temas de política, salud y educación, principalmente, y una reflexión dirigida a que estos se conviertan en agentes activos de la transformación de su entorno social.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Programas de radioPeriodismo radialComunidadesDesarrollo ruralAnálisis de las temáticas desarrolladas por las radios comunitarias y educativas: Radio Cutivalú y Radio Vinohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06