Oliva Pasapera, LeoncioSandoval Bances, Dany Daniel2021-10-192021-10-192020Sandoval, D. D. (2020). Financiamiento para pequeños productores agrícolas (Trabajo de investigación). Recuperada de URLRTU003681http://hdl.handle.net/20.500.12423/3825El objetivo de este artículo es realizar una revisión bibliográfica basado en aportes de autores y recopilación de información sobre el acceso al financiamiento formal para los pequeños agricultores. Siendo la agricultura la principal actividad económica en las zonas rurales del Perú y de los hogares rurales de América Latina, la cual se encarga de producir alimentos naturales para consumo humano, abasteciendo a mercados locales, regionales y nacionales, y a grandes cadenas de alimentos en el país. Sin embargo, el sector presenta problemas estructurales que limitan el acceso de sus productores agrícola a los servicios financieros e impide que tengan mejores oportunidades para financiar sus campañas agrícolas. Por otro lado las entidades financieras no cuentan con productos financieros estructurados con las características propias del sector agrícola y sostienen que la actividad representa un alto riesgo crediticio, mayor al de otras actividades económicas, porque en ella influyen riesgos no controlables que afectan su producción tales como: riesgos sistémicos (clima, agua, plagas, precios), falta de garantías reales y legales por parte de los productores, los créditos agrícolas generan mayores costos, estacionalidad de liquidez y cumplimiento con los requisitos que exigen las entidades financieras.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FinanzasAgricultoresCrédito agrícolaFinanciamiento para pequeños productores agrícolashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01