Guzman Tello, Socorro MartinaBarrantes Moya, Maria Fernanda2025-07-152025-07-152025Barrantes M. Percepción sobre vacunación contra virus del papiloma humano en padres de hijos varones de un colegio particular Chiclayo, 2024 [Tesis de licenciatura]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2025. 60 p. Disponible en:RTU008528http://hdl.handle.net/20.500.12423/8882La Organización Mundial de la Salud, revela una situación alarmante con respecto al Virus del Papiloma Humano en los varones. Aproximadamente un tercio de los hombres a nivel global porta al menos un tipo de VPH genital, y alrededor del 20% tiene uno o más tipos de, alto riesgo. Por ello, la vacunación es fundamental como herramienta de salud pública, siendo invaluable en la prevención de enfermedades y la reducción de la mortalidad. Esta investigación tuvo como objetivo: Describir y analizar la percepción sobre la vacunación contra el VPH en los padres de hijos varones de un colegio particular Chiclayo, 2024. El enfoque fue cualitativo con diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 16 padres de hijos varones del 5 y 6 grado del nivel primario, se determinó por la técnica de saturación y redundancia, y muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, los datos fueron procesados mediante análisis de contenido. Asimismo, se ha cumplido con los criterios de rigor científico y principios éticos. Se obtuvieron tres categorías: (1) Percepciones frente a la vacuna contra el VPH en varones, (2) Motivos para la aceptación de la vacuna contra el VPH en varones, (3) Reconociendo fallas en la cadena de comunicación, educación e información a los usuarios. Conclusión: Las creencias arraigadas en los padres reflejan desinformación sobre el VPH, asociándolo a mujeres y al cáncer del cuello uterino.The World Health Organization reveals an alarming situation regarding the Human Papillomavirus (HPV) in men. Approximately one-third of men worldwide carry at least one type of genital HPV, and around 20% have one or more high-risk types. Therefore, vaccination is fundamental as a public health tool, invaluable in disease prevention and mortality reduction. This research aimed to describe and analyze the perception of HPV vaccination among parents of boys attending a private school in Chiclayo, 2024. The approach was qualitative with a descriptive design. The sample consisted of 16 parents of boys in 5th and 6th grades of primary school. The sample was determined using the saturation and redundancy techniques and nonprobability sampling. A semi-structured interview guide was used for data collection, and the data were processed through content analysis. Furthermore, the criteria of scientific rigor and ethical principles were met. Three categories were obtained: (1) Perceptions about the HPV vaccine in men, (2) Reasons for accepting the HPV vaccine in men, (3) Recognizing failures in the chain of communication, education and information to users. Conclusion: Beliefs deeply rooted in parents reflect misinformation about HPV, associating it with women and cervical cancer.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Vacunas contra el VPHPercepciónSalud del hombreHPV VaccinesPerceptionMen's HealthPercepción sobre vacunación contra virus del papiloma humano en padres de hijos varones de un colegio particular Chiclayo, 2024http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03