Torres Gálvez, César AugustoMontoya García, Stefhanie Nevenka2018-05-142018-05-142018Montoya, S. N. (2018). Evaluación para la optimización de los procesos logísticos de entrada mediante la herramienta supply chain management en la empresa Oil Compañía Industrial del Perú S.A.C., Lima - 2016 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado deRTU001013http://hdl.handle.net/20.500.12423/1071Evaluar la actual logística de entrada es indispensable en toda organización, con la finalidad de optimizar los procesos mediante la gestión de la cadena de suministro y contribuir a la satisfacción del cliente garantizando el crecimiento de la organización. La materia prima importada en su totalidad y representa el 88% del costo total de producción por lo que su compra se realiza mediante contratos y formas que deben ser gestionados. Se tiene por objetivo principal la Evaluación y diseño de estrategias para mejorar los procesos logísticos de entrada, mediante el Supply Chain Management en OIL Compañía Industrial del Perú S.A.C., LIMA – 2016. Dicho objetivo se logrará mediante el conocimiento de la empresa y sus procesos de entrada, posterior a ello se debe realizar un mapeo de la logística y determinar la problemática actual. Se encontraron tres puntos críticos, el primero, la reunión mensual entre los jefes de ventas e importaciones utilizan datos históricos y proyectados para determinar la demanda. El segundo punto crítico, es la falta de evaluación a los proveedores por parte del departamento de importaciones y finalmente el contrato de importación se da bajo el termino FOB que genera gestiones logísticas adicionales, atrasos en las compras, costos adicionales por sobreestadía y un costo de oportunidad implícito asumido por el importador. Finalmente proponemos estrategias de mejora, crear un comité de planeamiento que tenga en cuenta el plan de ventas, plan de producción y el plan financiero, con reuniones quincenales, evaluar a los proveedores con los criterios de tiempo, calidad, cantidad, precios entre otros, por último, la utilización del Incoterms CFR para optimización de costos y tiempos.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Logística empresarialAdministración de materialesIndustria de aceites y grasasEvaluación para la optimización de los procesos logísticos de entrada mediante la herramienta supply chain management en la empresa Oil Compañía Industrial del Perú S.A.C., Lima - 2016http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04