Olivos Campos, Carlos AlbertoAcuña Delgado, Idalmys del RocioValdez Diaz, Lizeth Viviana2020-12-222020-12-222020Acuña. I. & Valdez, L. V. (2020). Evaluación del control interno con aplicación COSO 2013 para mejorar los indicadores de gestión del Área de Tesorería en la empresa “ABC” SAC, Chiclayo 2018 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU002747http://hdl.handle.net/20.500.12423/2885El presente trabajo de investigación ha sido elaborado debido que la empresa constructora “ABC” SAC al evaluar los procesos, se ha detectado que los gastos de los fondos fijos no están sustentados por la documentación pertinente y por la falta de compromiso de los responsables que usan dichos fondos conlleva a que estos manifiesten ante los superiores una falsa rendición de cuentas; además, se encontró ineficiencia en los procedimientos tales como el control de registros. Para el desarrollo de la presente investigación aplicaremos el método empírico, la población está conformada todos los procedimientos realizados en Tesorería por la empresa constructora “ABC” SAC y las mismas que serán la muestra, para la operacionalización de las variables, se ha utilizado herramientas como entrevista, cuestionario, flujograma, observación, revisión de documentos y análisis de documentos. La empresa no lleva un buen manejo de operaciones, exponiendo los recursos a fraudes, errores o robos; por ello se ha podido observar que la empresa está inmersa a diferentes problemas de control en el área de tesorería, con lo cual claramente se puede deducir que los riesgos son latentes por lo que deberían ser atendidos.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Control internoTesoreríaEmpresas de construcciónEvaluación del control interno con aplicación COSO 2013 para mejorar los indicadores de gestión del Área de Tesorería en la empresa “ABC” SAC, Chiclayo 2018http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04