Llontop Mendoza, Lucio AntonioBarturen Pantoja, Francisco Fabian2022-04-202022-04-202019F. F. Barturen, “Diseño energético de un incinerador de residuos sólidos hospitalarios de 1000 kg para reducir el impacto ambiental en el Hospital Regional Docente las Mercedes,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2019. [En línea]. Disponible en:RTU004285http://hdl.handle.net/20.500.12423/4459En el presente trabajo se diseñó un incinerador de residuos sólidos hospitalarios, con la finalidad de reducir los volúmenes de desechos que el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo produce, y así disminuir el impacto ambiental que aquejan a profesionales, técnicos y personal calificado. Para ello fue necesario contar con las propiedades y características de los residuos, tomando en cuenta la norma de incineración R.M. N°217-2004/MINSA como el tiempo de operación para esterilizar en su totalidad los residuos y la temperatura a la cual debe operar un incinerador. Primero se calculó las dimensiones de las piezas que conformaron el incinerador como la primera cámara, segunda cámara, ducto de comunicación, tapas de la cámara y la chimenea, así como los parámetros de los materiales que se utilizaron para el diseño energético como ladrillos refractario aislante, cemento refractario y manta de lana de roca. Segundo se calculó y seleccionó los equipos a intervenir en el diseño energético del incinerador como ventiladores y quemadores Tercero se hizo diagnóstico de impacto ambiental, posteriormente un análisis económico factible en el diseño energético del incinerador.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IncineradorasResiduos sanitariosEvaluación de impacto ambientalDiseño energético de un incinerador de residuos sólidos hospitalarios de 1000 kg para reducir el impacto ambiental en el Hospital Regional Docente las Mercedeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01