Gutierrez Guerrero, Nancy ZulemaLopez Cordova, Dayanira Sofia2022-10-282022-10-282022Lopez, D. S. (2022). Propuesta de estrategias de animación a la lectura para la mejora de la sensibilidad intercultural en educación básica (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU005010http://hdl.handle.net/20.500.12423/5262En nuestro país es innegable la existencia de una escasa sensibilidad intercultural, en el ámbito educativo se ha evidenciado que los estudiantes presentan dificultades en relacionarse, porque mantienen estereotipos, tienen baja autoestima, entre otros. Por ello, se realizó un estudio cuyo objetivo fue diseñar una propuesta de estrategias de animación a la lectura para fortalecer la sensibilidad intercultural en estudiantes de primer grado de nivel secundario de la Institución Educativa Pública “José Olaya Balandra". Se empleó el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, método no experimental y diseño básico. En consonancia, se aplicó una prueba diagnóstica para una muestra de 41 estudiantes con el fin de medir su nivel de SI. Como resultados se obtuvo que el 54% se encuentra en un nivel intermedio y el 20% en los niveles insuficiente y no logrado. De modo que los estudiantes presentan limitaciones en la interacción con compañeros de otras culturas.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Animación a la lecturaComunicación interculturalEstudiantes de enseñanza secundariaPropuesta de estrategias de animación a la lectura para la mejora de la sensibilidad intercultural en educación básicahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01