Morante Becerra, Lydia MercedesReyes Barrios, Yuly del Milagro2021-12-132021-12-132021Reyes. Y. (2021). Desarrollo de la pre-escritura en niños de cinco años en una institución educativa rural del distrito de Cañaris – Ferreñafe (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU003936http://hdl.handle.net/20.500.12423/4106En el distrito alto andino de Cañarís de la provincia de Ferreñafe está inmerso en la realidad descrita, la investigación realizada en este lugar se planteó como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de la preescritura en niños quechua hablantes de 5 años, se desarrolló una investigación con paradigma positivista y con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo simple, en la cual participaron 7 niñas y 5 niños en total 12 niños. Los resultados muestran que los niños en total obtuvieron en maduración motriz 38 %, en actividad grafica el 22.5%, en actividad no grafica 18.5% y la maduración perceptual 48% de las actividades establecidas. La conclusión de esta investigación es, un niño (8%) se encuentra en un nivel logrado, dos (17%) de ellos en un nivel de proceso y los nueve (75%) restantes se encuentra en un nivel de inicio, la mayoría presenta muchas dificultades: realizan trazos temblorosos, irregulares, discontinuos y con poca precisión; lo que indica que aún no cuentan con madurez y organización perceptivo –motora para la escritura.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EscrituraEnseñanza preescolarPsicomotricidadNiñosDesarrollo de la pre-escritura en niños de cinco años en una institución educativa rural del distrito de Cañaris – Ferreñafehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01