Tapia Arbulu, Andres FelipeOnaka Nuñez, Janina Eliana2023-12-112025-10-162023Onaka J. Directrices bioéticas personalistas para uso de redes sociales: Tik Tok e Instagram, su efecto sobre la autoestima del joven universitario [Tesis de maestría]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. 52 p. Disponible en:RTU006455http://hdl.handle.net/20.500.12423/6754Los medios digitales hoy tienen tal influencia que ya no podemos prescindir de ellos. El problema es que no es fácil conocer los límites de su uso para que, junto a sus indudables ventajas, evitemos muchos problemas que se presentan en el orden humano, en especial con jóvenes, uno de ellos es el daño a su autoestima. Por este motivo se ha planteado este estudio, con la finalidad de proporcionar unas directrices bioéticas para el uso de redes sociales, en concreto TikTok e Instagram, entre los jóvenes universitarios, las cuales contribuirán a salvaguardar una autoestima sana. Se ha realizado para ello una revisión de los principales conceptos sobre la autoestima y un análisis del entorno cultural de estos jóvenes. Luego se describen las características técnicas de las dos redes sociales objeto de estudio y se ha visto el influjo negativo. Finalmente, partiendo de los principios de la bioética y de la antropología personalistas se ha podido plantear una serie de directrices bioéticas para proteger la autoestima del joven universitario. Este estudio cualitativo se ha realizado en base a literatura científica y libros actualizados en el tema.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutoestimaRedes sociales en InternetAdicción a InternetBioéticaDirectrices bioéticas personalistas para uso de redes sociales: Tik Tok e Instagram, su efecto sobre la autoestima del joven universitariohttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01