Cieza Domínguez, Marco AntonioVasquez Perez, Jose Richard2021-11-172021-11-172021Vasquez, J. R. (2021). Nivel de la competencia compromiso ético caso: estudiantes de educación en una universidad de Chiclayo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU003794http://hdl.handle.net/20.500.12423/3964En esta investigación se determinó el nivel de dominio de la competencia Compromiso Ético en estudiantes de Educación de una Universidad de Chiclayo. Estudio descriptivo-propositivo en el cual se seleccionó una muestra de 152 estudiantes de la escuela de educación. Se aplicó el instrumento (cuestionario) que fue validado; dicho instrumento constó de tres dimensiones de la competencia, dimensión personal, universitaria y profesional. Los resultados se analizaron mediante las medidas aritméticas de promedio y desviación estándar, además se comprobó la fiabilidad y validez del instrumento aplicado. Se identificó en las tres dimensiones de la competencia compromiso ético, un promedio deficiente de la vivencia y conocimiento del compromiso ético tanto en la parte personal, universitaria y profesional. Por lo tanto, se confirmó la existencia de un nivel deficiente de la competencia Compromiso Ético, en las tres dimensiones. Por lo que se propone un programa pedagógico con sesiones que ayude a mejorar dicha competencia, desde un enfoque personalista, una visión centrada en la persona, en su acción; una ética que no sea entendida como una imposición de normas o como algo extrínseco, sino, como algo inherente a toda persona.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ÉticaEducación basada en competenciasEstudiantes universitariosUniversidades privadasNivel de la competencia compromiso ético caso: estudiantes de educación en una universidad de Chiclayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01