Carranza Torres, MaribelDavila Molocho, Daniel Adrian2023-01-312023-01-312022Davila, D. A. (2022). La gestión administrativa en la asociatividad de los minifundios agrícolas (Trabajo de investigación). Recuperada de URLRTU005361http://hdl.handle.net/20.500.12423/5636Los minifundios agrícolas es un problema en incremento en el Perú, por ello, es importante tener un plan de acción para evitar y reaccionar a esta problemática que afecta a la agricultura y economía. La asociación es una solución próspera, sin embargo, para que una asociación sea exitosa se debe aplicar la gestión administrativa dentro de ella. La gestión administrativa va dirigida a las funciones de la asociación, en este caso de los minifundios se debe apuntar a los procesos y a la toma de decisiones de los agricultores, aplicando una correcta gestión administrativa en la asociación agrícola se podrá reflejar la adaptación rápida a cambios internos como externos, siendo los puntos principales de la gestión la buena organización, planeación, dirección y control, estos terminan siendo una buena proyección de siembra en los procesos para tener lo que necesita e integrarse competitivamente en el mercado. Esta investigación tiene como objetivo explicar cómo la gestión administrativa se inserta en la asociatividad de los minifundios agrícolas y qué impactos positivos tiene con la asociatividad.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Administración de fincasMinifundiosAsociacionesLa gestión administrativa en la asociatividad de los minifundios agrícolashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04