Pisfil Becerra, Maria del CarmenPusma Novoa, Greys Noemi2023-06-192023-06-192023Pusma, G. N. (2023). Role play with parents para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños de cinco años (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU005776http://hdl.handle.net/20.500.12423/6056La autonomía educativa es importante en la primera infancia, porque permite fomentar en el niño la confianza, seguridad y autocontrol, ante ello el papel de los padres es fundamental, para cimentar las bases para un adecuado desarrollo integral, logrando tener en un futuro jóvenes y adultos independientes útiles a la sociedad. Desde esta perspectiva, se planteó la siguiente problemática, ¿cómo fomentar el desarrollo de la autonomía en niños de 5 años? El objetivo de esta investigación fue diseñar un programa de estrategias dirigido a padres para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños de cinco años. El estudio hizo uso del diseño de investigación básica propositiva y enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Participaron en el estudio una población conformada por 30 niños de dos instituciones educativas de 5 años – Chiclayo. Los resultados en relación al nivel de autonomía de los niños se determinaron que, de la muestra de 30 niños observados, el 17% de los niños se encuentra en el nivel inferior, por tanto, el 27% se encuentra en el nivel básico, mientras que el 37% en el nivel medio y el 20% de los niños se encuentra en el nivel alto. Finalmente, se concluye, que, al aplicar el programa para padres, se fomentará el nivel de autonomía de los niños de 5 años, estableciendo de esta manera acciones que ayuden a mejorar sus habilidades, tanto cognitivas como sociales, beneficiando sus aprendizajes y su desarrollo integral.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Autonomía escolarNiñosPadresRole play with parents para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños de cinco añoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01