Anaya Morales, Willy RolandoClavo Cabrera, Alejandro Javier2022-12-122022-12-122022Clavo, A. J. (2022). Contagio financiero China – Perú: un análisis mediante coeficientes de dependencia asintótica 2015-2020 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLRTU005190http://hdl.handle.net/20.500.12423/5445El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la existencia de contagio financiero entre China y Perú, durante la desaceleración económica China en el periodo 2015-2020. Se realizará la estimación del modelo econométrico DCC-GARCH, para calcular las correlaciones dinámicas y, por último, se medirá el nivel de contagio financiero mediante la aplicación un modelo de coeficientes de dependencia asintótica en las colas, basado en las cópulas. La técnica se aplica en los principales mercados financieros peruanos: renta de acciones, fija, monetario y cambiario. Los resultados obtenidos arrojaron evidencia de contagio financiero entre China y Perú, siendo la tasa HIBOR el factor más influyente en la economía peruana.application/pdfspahttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado financieroEconomíaChinaPerúContagio financiero China – Perú: un análisis mediante coeficientes de dependencia asintótica 2015-2020http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02