Factores de la competitividad en la Asociación de Productores Agropecuarios Francisco Alvitez, Reque, para la mejora de la cadena productiva del espárrago

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

En la presente tesis se muestra evidencia que la asociatividad empresarial de la APAFA enfrenta limitaciones importantes. El problema que se muestra son muchas dificultades en la cadena productiva del espárrago. Se plantea por objetivo identificar los factores que influyen en la competitividad de la cadena productiva del espárrago en la Asociación de Productores Agropecuarios Francisco Alvitez La Calera II (APAFA), Reque, Chiclayo, para realizar un análisis de mejora. Mediante la aplicación de una metodología de investigación cualitativa se logra determinar los factores que afectan la cadena productiva del espárrago. Surgiendo la necesidad de dar solución a la problemática existente identificando la situación actual y potencial de la APAFA; así como conocer los puntos críticos de la cadena productiva, las barreras que limitan la articulación a los mercados internacionales y las condiciones económicas y financieras que afectan a los beneficios y rentabilidad de la actividad productiva del espárrago. Se logró determinar que el rendimiento es del 95.5% del cultivo del espárrago por hectárea y el 77,7% de los productores de la APAFA de los cuales presentan plagas y falta de agua en sus cultivos.

Descripción

Palabras clave

Competencia económica, Espárragos, Producción, Agricultura

Citación

Coronel, C. (2018). Factores de la competitividad en la Asociación de Productores Agropecuarios Francisco Alvitez, Reque, para la mejora de la cadena productiva del espárrago (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de