Enfermería: Administración de Enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9345
Examinar
Examinando Enfermería: Administración de Enfermería por Autor "Mejia Cisneros, Maria Jesus"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Plan de gestión basado en la propuesta teórica de Virginia Henderson para la eficiencia gestora servicio de neonatología. Hospital III- 1- Essalud Chiclayo 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Mejia Cisneros, Maria Jesus; Mejia Cisneros, Maria Jesus; Bazán Sánchez, Asunción Carmen LuzLa atención a recién nacidos es una gran responsabilidad, muchas veces, sólo se aportan conocimientos y tratamientos; estos bebés, prematuros o no, requieren una gestión eficiente, que facilite los cuidados para cumplir su derecho de ser saludables, y futuros ciudadanos útiles a la sociedad; por tanto, se propiciarán esfuerzos en bien de su cuidado, por ser “personitas” de multimorbilidad que reciben variados procedimientos y terapéuticas, requiriendo un cuidado propio, bajo la dirección de la gestora y la integralidad de su equipo. La situación precedente se constituye en motivación para proponer el: Plan de gestión Basado en la propuesta teórica de Virginia Henderson, para la eficiencia gestora. Servicio de Neonatología. Hospital III- 1-EsSalud Chiclayo 2018; elaborado, abstrayendo sus conceptos del Modelo Suplementario y Complementario, planteando objetivos definidos, la práctica de valores, un clima de reconocimiento y motivación continua, garantizando su efectividad, bajo los conceptos administrativos de Harrington Emerson: 12 Principios de Eficiencia. El diagnóstico situacional lo determinó el Análisis FODA y el Mapa Estratégico las actividades para resolver los problemas, cuya prioridad se determinó con la Matriz de Priorización, las actividades plantean evaluación por indicadores de calidad. Una conclusión fue: Dada las carencias habituales de las instituciones de salud, que afecta también al Servicio de Neonatología del mencionado hospital, el plan gestor, se convierte en el direccionamiento para priorizar las acciones, y la práctica del uso racional de recursos, con el objetivo de alcanzar las metas propuestas. Su implementación estará enlazada con la práctica de los principios éticos de E. Sgreccia.
