Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Mejía, Sandra Marisol"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica: conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Aguilar Mejía, Sandra Marisol; Aguilar Mejía, Sandra Marisol; Rodriguez Cruz, Lisseth Dolores
    En la Unidad de Cuidados Intensivos se atienden pacientes críticos, propensos a sufrir una parada cardiorrespiratoria, la cual ocurre de manera repentina, cesando la función respiratoria y circulatoria, ocasionando daños irreversibles. Para ello, se debe actuar rápidamente realizando una reanimación cardiopulmonar (RCP), responsabilidad que le compete al profesional de enfermería ya que son los más cercanos al paciente. Una RCP exitosa dependerá de cuán eficaz y competente es el profesional que lo realiza. Sin embargo, no todos están en las condiciones de realizarlo. Es así que se planteó esta investigación, con el fin de identificar cómo son los conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos; es una Investigación Secundaria, la misma que utilizó la metodología de la Investigación Basada en Evidencia, se tomaron 17 artículos científicos concernientes al objeto de estudio, fueron buscados en múltiples bases de datos científicos, como: Biblioteca Virtual en Salud, Epistemonikos, Google académico, PubMed, Scielo. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, tratada con la lista de chequeo de Astete, el nivel de evidencia III se clasificó con la Canadian Task Force on Preventive Healt Care (CTFPHC), con grado de recomendación B, teniendo como objetivo evaluar el conocimiento de los profesionales de enfermería sobre el cuidado del paciente en paro cardíaco (PCR). Concluyendo que la mayor parte de los participantes demuestran conocimiento y preparación pero no en su totalidad, por lo que se observa la importancia de la educación continua para con este tema.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License