Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aldana Cornejo, Noelia Del Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión sostenible para obtener la certificación de comercio justo en la Asociación Bananeros Orgánicos Olmos – Banol - Lambayeque 2018
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Aldana Cornejo, Noelia Del Carmen; Aldana Cornejo, Noelia Del Carmen; Gamarra Flores, Carla Ethel
    La agricultura orgánica con certificación Comercio Justo, permite que los productores vendan sus productos a mercados más competitivos que les permitan obtener mejoras económicas, ambientales y sociales para ellos y para la comunidad, es por ello que la presente investigación consistió en elaborar una propuesta que permita obtener la certificación de Comercio Justo para los productores de la Asociación BANOL del distrito de Olmos - Lambayeque 2018, así como diagnosticar la situación actual de la agricultura orgánica en el distrito de Olmos, análisis de la dimensión ambiental, económica, social y las fortalezas en relación al comercio Justo. Para ello se utilizaron entrevistas con preguntas semiestructuradas dirigidas a la presidenta de la asociación, 07 agricultores y 02 técnicos especialistas en agricultura orgánica. Determinando que la actividad agrícola orgánica se encuentra en etapa introducción, adaptación y aprendizaje, también se comprobó que los agricultores si cumplen con prácticas medioambientales preservando los recursos naturales y evitando el uso agroquímicos para no contaminar el ecosistema, en la situación económica se determinó que la adopción de la agricultura orgánica se implementó como estrategia comercial para ingresar a mercados más competitivos donde están dispuestos a pagar un mejor precio por productos orgánicos y eco amigables viéndose rentable a mediano plazo, debido al nivel de ventas, contratos fijos anuales, precios y reinversión. Sin embargo, en la parte social presentan debilidad: bajo nivel de educación, salud, vivienda, formalidad de empleo etc. Finalmente se concluyó que las fortalezas de Banol se adaptan al cumplimiento de las exigencias mínimas iniciales que pide Comercio Justo para otorgar la certificación. Esta certificación ayudará a mejorar la calidad de vida, debido a la mejora de los servicios básicos para todos los agricultores de Banol y comunidad, fortaleciendo así la parte social.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License