Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arenas Piscoya, Andres Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores considerados en la preferencia por una especialidad médica en estudiantes de medicina de una universidad de Lambayeque 2023
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Arenas Piscoya, Andres Eduardo; Arenas Piscoya, Andres Eduardo; Flores Tucto, Marco Antonio
    Objetivo: Describir los factores considerados en la preferencia por una especialidad médica en estudiantes de medicina de una universidad de Lambayeque 2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lambayeque. De una población de 181 estudiantes, se seleccionó una muestra de 160 mediante muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado. Las variables de interés se recolectaron mediante encuesta. El análisis se realizó con el software estadístico EPIDAT 4.2. Resultados: La mayoría de los estudiantes fueron mujeres (63,8%). Respecto a la especialidad médica preferida, 89 estudiantes (55,6%) optarían por una especialidad quirúrgica, 66 (41,3%) por una especialidad clínica y 5 (3,1%) por otras especialidades, como radiología, medicina legal y medicina forense. Los factores considerados más relevantes en la elección de una especialidad fueron la probabilidad de obtener empleo (97,5%) y los ingresos económicos (87,5%). En cuanto al nivel de interés, las especialidades con mayor porcentaje de estudiantes muy interesados fueron dermatología (20,0%), cirugía plástica (15,0%) y pediatría (14,4%), mientras que aquellas con mayor porcentaje de estudiantes nada interesados fueron laboratorio clínico (75,0%), anatomía patológica (73,1%) y rehabilitación (73,1%). Conclusiones: La probabilidad de obtener empleo y los ingresos económicos fueron los principales factores en la preferencia por una especialidad médica. Las especialidades quirúrgicas más preferidas fueron neurocirugía y cirugía general, mientras que en las clínicas destacaron dermatología y pediatría.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License