Examinando por Autor "Aurich Temoche, Diego Antonio Tadeo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comportamiento del concreto añadiendo fibra de vidrio y diseñado parcialmente con agregado grueso reciclado de pavimentos de concreto(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Aurich Temoche, Diego Antonio Tadeo; Aurich Temoche, Diego Antonio Tadeo; Gamarra Uceda, Hector AugustoEl principal objetivo de esta investigación es demostrar que la adición parcial de agregado grueso reciclados y fibra de vidrio mejora las propiedades del concreto, específicamente su resistencia a la compresión y a la flexión, mediante una serie de ensayos controlados. En este estudio, la fibra de vidrio fue incorporada en proporciones del 0.25%, 0.50% y 1% sobre el peso del material cementante, mientras que el agregado grueso reciclado fue añadido en porcentajes del 25%, 50% y 70%. Además, se realizó una caracterización detallada del agregado reciclado para garantizar que la mezcla de concreto sea óptima y permita alcanzar la mayor resistencia posible. En cuanto a los resultados, se comprobó que el agregado reciclado utilizado, cumple con los parámetros establecidos por la normativa, y las propiedades del concreto fresco, como la trabajabilidad y temperatura, no presentando variaciones significativas respecto al concreto estándar. Los ensayos mostraron que el concreto experimental con la adición de fibra de vidrio logró mejores resultados en resistencia a la flexión en comparación con el concreto convencional, gracias a que la fibra contribuye favorablemente a este tipo de esfuerzo. En cuanto a la resistencia a la compresión, se obtuvieron resultados superiores al concreto estándar, con algunas excepciones en los porcentajes más altos de agregado reciclado. Finalmente, se recomienda no exceder el 2% de fibra de vidrio en la mezcla, ya que proporciones mayores podrían reducir la resistencia en lugar de aumentarla. Este estudio concluye que el uso combinado de agregado grueso reciclado y fibra de vidrio es una alternativa viable para la producción de concreto, proporcionando mejoras significativas en la resistencia a la flexión y manteniendo propiedades aceptables en la resistencia a la compresión, lo que puede contribuir a la construcción más sostenible y eficiente.
