Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bances Carmen, Katherin Jhomira"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de estrategias de arquitectura inclusiva para solucionar la inaccesibilidad en el centro Monumental de Chiclayo
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Bances Carmen, Katherin Jhomira; Bances Carmen, Katherin Jhomira; Echeandia Vallejos, Miguel Fernando
    Los espacios urbanos comprenden tanto la movilidad y desplazamiento de individuos, así como también su relación con el entorno y con los demás. Es por ello que es importante que cada lugar responda a las necesidades de sus habitantes. Sin embargo, en el Centro Monumental de Chiclayo existe una desigualdad que deja de lado a las personas con discapacidad, provocando así una inaccesibilidad urbana. Por lo tanto, se tiene que crear lugares que sean inclusivos y que se diseñen para personas con condiciones de discapacidad. Por esta razón, la investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de arquitectura inclusiva para solucionar la inaccesibilidad en el Centro Monumental de Chiclayo de forma que se pueda lograr el libre desplazamiento e inclusión de todos los usuarios. Es así que se diagnosticó la movilidad actual de inaccesibilidad por medio de un análisis y registro de campo, basándose en usos, morfología y flujos, donde se pudo ver el estado en que se encontraba la movilidad urbana, identificando subsectores de acuerdo a diferentes niveles de dinamismo. Posteriormente, se determinaron factores que originan la inaccesibilidad en el Centro Monumental de Chiclayo, encontrando una serie de barreras urbanas que generan la inaccesibilidad y perjudican a ciertas personas sobre todo con discapacidad. A continuación, se analizaron referentes para encontrar características de arquitectura inclusiva y estrategias para la adecuada solución en el sector. Finalmente, se resolvió la inaccesibilidad mediante una propuesta de arquitectura inclusiva en el Centro Monumental de Chiclayo, para lograr la inclusión de todas las personas.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License