Examinando por Autor "Bustamante Sandoval, Wilson Edinson"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Correlación del método de maduración esquelética de Baccetti con los estadíos de calcificación dentaria utilizando el método de Demirjian en pacientes que acuden a un centro radiológico, Chiclayo 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Bustamante Sandoval, Wilson Edinson; Bustamante Sandoval, Wilson Edinson; Castillo Cevallos, Jorge LuisObjetivo: Establecer la relación entre el método de maduración esquelética de Baccetti con los estadíos de calcificación dentaria utilizando el método de Demirjian en pacientes que acuden a un centro radiológico en la ciudad de Chiclayo, durante el año 2018. Materiales y métodos: la muestra se obtuvo de radiografías cefalométricas y panorámicas de 217 pacientes (108 mujeres y 109 varones) entre las edades de 9 a 17 años. La maduración esquelética se determinó mediante el método de Baccetti y para la calcificación dentaria se utilizaron las siguientes piezas dentarias: canino, primer premolar, segundo premolar, primer molar, segundo molar inferior izquierdo (método de Demirjian); el método estadístico usado fue el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Hubo alta correlación entre ambos métodos, sobresaliendo el del segundo molar inferior r = 0.83 y el del segundo premolar inferior r = 0.7. Conclusiones: Los estadios de calcificación son indicadores confiables para la determinación de maduración esquelética.Ítem Dimensiones del nivel de satisfacción de pacientes atendidos en la clínica odontológica de una universidad de Chiclayo, 2014(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Bustamante Sandoval, Wilson Edinson; Bustamante Sandoval, Wilson Edinson; Arellanos Tafur, Miriam de JesúsEl propósito de esta investigación fue determinar las dimensiones del nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en la clínica odontológica de una universidad de Chiclayo. El diseño de la presente investigación es de tipo descriptivo, la población estuvo conformada por un grupo de 169 pacientes. Se aplicó un instrumento validado por juicio de experto, además de la prueba estadística alfa de Cronbach (o.844) para su confiabilidad; que sirvió para evaluar la calidad de servicio y la opinión al respecto de los pacientes acerca de la atención prestada en la clínica odontológica. Los valores obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados del estudio evidenciaron un alto nivel de satisfacción por parte de los pacientes, el área donde se evidenció mayor déficit fue en cuanto a los precios de los tratamientos donde el 41.43% de los encuestados se mostraron indiferentes ante esta pregunta.
