Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de una planta para la elaboración de papas prefritas congeladas envasadas al vacío para la demanda nacional
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Maxe Malca, Maria Raquel
    En la presente investigación se realizó el diseño de una planta para la elaboración de papas prefritas congeladas envasadas al vacío para la demanda nacional, obteniendo que el proyecto es una inversión viable, tanto de manera comercial, así como técnica y económica. Se determinó la viabilidad comercial de proyecto mediante un estudio de mercado, en el cual se analizó el comportamiento de la oferta y la demanda, obteniendo una demanda insatisfecha de 31940,29 toneladas para el año 5, de la cual se cubrirá el 10%. También se analizó la viabilidad tecnológica en la cual se cuenta con una línea de producción de papas prefritas con una capacidad de 1500 kg/h. Además, se determinó la ubicación mediante una matriz de factores ponderados, teniendo como ubicación seleccionada el parque industrial de Huachipa situado en el distrito de Lurigancho en la provincia de Lima. Posteriormente se elaboró el plano de distribución haciendo uso del método Guerchet y el Systematic Layout Planning (SPL). Finalmente, tras el análisis de la viabilidad económica y financiera se determinó que el proyecto es rentable con un VAN de S/ 3 828 003,58 y un TIR de 48,81% siendo mayor al TMAR global de 5,85%. Además, se obtiene un Beneficio/Costo (B/C) de S/ 0,16 por cada sol invertido.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos en un restaurante en la ciudad de Chiclayo
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Rojas Ciudad, Carlos Alberto
    Este trabajo tiene como objetivo principal implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en el restaurante 490 Carnes & Parrillas. El estudio se divide en cuatro fases principales. En la primera fase, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto al cumplimiento de normativas de seguridad y salud en el trabajo. Se encontró que el restaurante se encontraba en un nivel muy grabe en la implementación. En la segunda fase, se identificaron los peligros y se evaluaron los riesgos laborales presentes en el restaurante. Se implementaron medidas de control para mitigar estos riesgos. La tercera fase consistió en establecer planes de acción para ajustar la situación del restaurante a los requisitos normativos. Se creó un programa de capacitaciones y se formó un Comité de SST. En la cuarta fase, se analizó la valoración final de los riesgos después de la implementación del SGSST. Se logró una reducción significativa de los riesgos importantes y un aumento del cumplimiento normativo al 51%. En resumen, la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el restaurante 490 Carnes & Parrillas ha mejorado la seguridad laboral y el cumplimiento de normativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Simulación de mejora de la línea de producción de papa a la francesa para disminuir desperdicios en La Tocanita
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Cabezudo Ravichagua, Leonardo Franco; Baca Lopez, Marcos Gregorio
    La simulación es una herramienta la cual nos permite evaluar varias situaciones a las que se puede enfrentar una empresa, así como identificar las etapas de su proceso que no funcionen correctamente. Esto con el fin de minimizar costos, incrementar la eficiencia, productividad, así como los márgenes de ganancia mediante una buena toma de decisiones. Es por ello que en la presente investigación se tiene como objetivo reducir los desperdicios de materia prima en la línea de producción de papa a la francesa de la empresa La Locanita. Para lo cual se determinó que etapa de cortado es donde más desperdicios de materia prima se generaban (10,6 %) por una falta de modernización de la maquinaria. La herramienta Promodel permitió identificar la cantidad de papa quemada que se generaba en una jornada de 8 horas el cual era 362 kg, para lo cual se realizó la simulación tras el cambio de maquinaria a una maquina automática logrando eliminar los desperdicios de papa quemada y de esta manera incrementar la productividad de 0,566 a 6,333.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License