Examinando por Autor "Cajusol Morales, Juana Cecilia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Programa de juegos tradicionales para el desarrollo de habilidades de interacción social en niños de cinco años(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Cajusol Morales, Juana Cecilia; Cajusol Morales, Juana Cecilia; Pisfil Becerra, María Del CarmenActualmente, el tema de habilidades de interacción social en los niños de nivel preescolar es uno de los más importantes a tratar, puesto que son competencias para la vida que permiten al niño el adecuado desenvolvimiento en situaciones cotidianas estableciendo positivas relaciones interpersonales. De ahí que la presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de juegos tradicionales para el desarrollo de estas habilidades, enmarcado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y método no experimental. Asimismo, el planteamiento es de nivel descriptivo, en el que se utilizó el diseño descriptivo propositivo, empleando como técnica el análisis de contenido y como instrumento la ficha de análisis de contenido, siendo la muestra de estudio los documentos seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Los resultados evidenciaron que, los niños de cinco años presentan un nivel bajo de desarrollo y que las subcategorías de autoafirmación y expresión de emociones son las que necesitan mayor intervención. En consecuencia, la propuesta del programa es considerada un gran aporte como método pedagógico en el desarrollo de estas competencias y se encuentra apto para ser aplicado dado un alto puntaje de validación.Ítem Programa de juegos tradicionales para el desarrollo de habilidades de interacción social en niños de cinco años de una institución educativa(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Cajusol Morales, Juana Cecilia; Cajusol Morales, Juana Cecilia; Carbajal Cornejo, KatherineActualmente, el tema de habilidades de interacción social en los niños de nivel preescolar es uno de los más importantes a tratar, debido a que son competencias para la vida que permiten al niño el adecuado desenvolvimiento en situaciones cotidianas estableciendo positivas relaciones interpersonales. De ahí que la presente investigación tiene como objetivo demostrar que el programa de juegos tradicionales desarrolla las habilidades de interacción social en niños de cinco años, enmarcando el estudio en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y método experimental, empleando un diseño cuasi experimental. En consecuencia, el programa se considera un gran aporte como método pedagógico en el desarrollo de estas competencias ya que los niños serán capaces de trabajar en equipo, al igual que tendrán gran capacidad para expresar sus ideas, emociones y sentimientos.
