Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Garcia, Francisco Walter"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Medidas de adaptación de espacios públicos ribereños del río Piura, ante los efectos del cambio climático, Cercado de Piura
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Castro Garcia, Francisco Walter; Castro Garcia, Francisco Walter; Abarca del Carpio, Carla Victoria Lorgia
    El cambio climático está causando un aumento global de la temperatura, lo que provoca eventos climáticos extremos como inundaciones. En Perú, el crecimiento urbano desordenado se ha ido direccionando en los espacios de las riberas de ríos y quebradas siendo vulnerables ante las inundaciones. En Piura nos encontramos con espacios ribereños urbanos ubicados en el borde ribereño de los distritos de Piura y Castilla, estas zonasse han visto perjudicadas debido a las inundaciones por el desborde del rio y la inacción por parte de las autoridades. Por ello la siguiente investigación pretende implementar medidas de adaptación en los espacios públicos ribereños del río Piura, en el cercado de Piura, para reducir los efectos adversos del cambio climático, mejorando la resiliencia de estas áreas y la seguridad de las comunidades locales. Por ello la investigación tiene como objetivo formular medidas de adaptación para los espacios públicos cercanos al río Piura, particularmente vulnerables a inundaciones debido al cambio climático, para esto, la investigación combina un enfoque cualitativo y descriptivo, recurriendo a diversas herramientas metodológicas. Se incluyen fuentes bibliográficas, referentes teóricos, estrategias y cartografía para recopilar y analizar datos, lo que permite un enfoque detallado del sector. Asimismo, como primera fase se identifica las áreas de riesgo actual a lo largo de la ribera, como segunda fase analizamos casos de estudio de espacios públicos ribereños teniendo en cuenta sus estrategias principales y como última fase se diseñan estrategias sostenibles que nos permiten mitigar los efectos de los eventos climáticos extremos.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License