Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cerna Quispe, Lusjane"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa basado en títeres para desarrollar las habilidades sociales básicas en los niños de cuatro años de una institución educativa
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Cerna Quispe, Lusjane; Cerna Quispe, Lusjane; Carbajal Cornejo, Katherine
    El desarrollo de las habilidades sociales básicas en la infancia es de suma importancia, por lo que la familia, escuela y el entorno que se desenvuelve o rodea al niño, deben asumir con responsabilidad el papel para apoyar de manera oportuna el desarrollo de sus habilidades sociales o relaciones interpersonales. En relación con dichas habilidades se realizará una investigación con el objetivo de demostrar que el programa basado en títeres desarrollará las habilidades sociales básicas en los niños de cuatro años de una Institución Educativa. La investigación se sustenta bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, y con un diseño cuasi experimental, a fin de identificar el nivel del desarrollo de las habilidades sociales básicas e implementar el programa basado en los títeres, después se evaluará la aplicación de dicho programa y así comparar los resultados del pre test – post test al grupo experimental asimismo al grupo de control. Por lo tanto, se espera como resultado que los niños y las niñas logren el 90 % desarrollar las habilidades como saludar, agradecer, pide las cosas pidiendo por favor, conversación, hacer cumplidos a sus compañeros, respondan adecuadamente cuando se presentan a los demás, que muestren conductas de cortesía y amabilidad. En definitiva, esta investigación tiene un alto impacto educativo al promover el desarrollo de las habilidades sociales básicas mediante el uso de los títeres.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Programa de títeres para fortalecer habilidades sociales básicas en niños de nivel inicial en el marco de la educación remota
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Cerna Quispe, Lusjane; Cerna Quispe, Lusjane; Aguinaga Doig, Silvia Georgina
    El teatro, los títeres, cuentos, relatos, historias y la combinación de distintos lenguajes artísticos, resultan ser recursos didácticos valiosos en el campo de la pedagogía con gran impacto en el desarrollo del niño y su integración social, bajo circunstancias dificultosas que impiden atender de manera presencial en las escuelas y crean más bien, algunas inconsistencias en los procesos de enseñanza aprendizaje en el estudiante. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo, diseñar un programa de títeres para fortalecer las habilidades sociales básicas en niños del nivel inicial en el marco de la educación remota de una institución educativa de Chiclayo. Esta investigación pertenece al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo propositivo y método no experimental. Con una muestra de 27 niños seleccionada de manera no probabilística intencional, se usó una guía de observación. Así también se aplicó un cuestionario con la participación de 27 padres de familia. Los hallazgos indican que, el 19 % de los evaluados se encuentran en nivel de logro, otro 19% alcanzan valores que los ubicaron en proceso; pero un 62% se encuentran en inicio. A partir de estos resultados se llegó a la conclusión que la aplicación del programa de títeres es oportuna y viable en vista de prever actividades para fortalecer las habilidades sociales básicas haciendo uso de variados elementos físicos del ambiente y virtuales, pertinentes en el marco de la educación remota.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License