Examinando por Autor "Chavez Vasquez, Sofia Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Taller de manopapel para mejorar el razonamiento geométrico en estudiantes del quinto grado de educación primaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Chavez Vasquez, Sofia Isabel; Chavez Vasquez, Sofia Isabel; Aguinaga Doig, Silvia GeorginaEl razonamiento geométrico es una capacidad que permite al estudiante comprender diferentes conceptos matemáticos y tener una introspección profunda de los problemas reales que se le presentan, además les ayuda a tener un mejor dominio de su movimiento y espacio. En ese sentido, se realiza proyecto de investigación con el objetivo de aplicar un taller de manopapel para mejorar el razonamiento geométrico en estudiantes de quinto grado de primaria. Para ello, se utilizará un tipo de estudio experimental bajo el enfoque cuantitativo; y se trabajará con dos secciones, donde una sección será el grupo control y el otro el grupo experimental, a quienes se les aplicará un pre y post test. Como resultados esperados de la propuesta, se tiene que los estudiantes de quinto grado de primaria de una Institución Educativa Nacional del distrito de José Leonardo Ortiz son capaces de descubrir, generalizar propiedades, a partir de la observación y manipulación, clasificando diferentes figuras geométricas y dando definiciones matemáticas pertinentes. En conclusión, a partir de la manipulación del papel y el contacto directo con objetos geométricos los educandos pondrán en funcionamiento sus capacidades matemáticas que le conllevarán a potenciar su razonamiento, creatividad y motricidad fina.Ítem Talleres de manopapel para potenciar el razonamiento geométrico en estudiantes de quinto grado de primaria – Chiclayo – 2020(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Chavez Vasquez, Sofia Isabel; Chavez Vasquez, Sofia Isabel; Solís Sosa, HeribertoEl razonamiento geométrico es una capacidad que permite al estudiante comprender diferentes conceptos matemáticos y tener una introspección profunda de los problemas reales que se le presentan, además les ayuda a tener un mejor dominio de su movimiento y espacio. En ese sentido, se realizó una investigación con el objetivo de diseñar talleres de manopapel para potenciar el razonamiento geométrico en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Chiclayo. Para ello, se utilizó el diseño básico descriptivo propositivo bajo el enfoque cuantitativo; y se trabajó con una muestra de 16 estudiantes, a quienes se les aplicó una prueba diagnóstica de razonamiento geométrico. Como resultado se obtuvo el diseño de talleres de manopapel en base a la identificación, exploración y distribución de figuras del espacio (prismas y cubos), fundamentados en la teoría epistemológica de Jean Piaget y en los aportes de Jerome Bruner. En conclusión, a partir de la manipulación del papel y el contacto directo con objetos geométricos los educandos pondrán en funcionamiento sus capacidades matemáticas que le conllevarán a potenciar su razonamiento, creatividad y motricidad fina.
