Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chiquinta Campos, Miluska Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis comparativo entre el costeo directo y absorbente para determinar el costo de producción y su impacto en la rentabilidad de Lácteos Norteños EIRL, periodo 2019
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Chiquinta Campos, Miluska Alejandra; Chiquinta Campos, Miluska Alejandra; Garcés Angulo, Jorge Alberto
    La presente investigación se realizó con el fin de que Lácteos Norteños E.I.R.L, empresa dedicada a la crianza, producción y venta de leche de vaca, cuente con un sistema de costeo que se adapte a la actividad empresarial, por lo que se analizó la comparación entre el costeo directo y absorbente para determinar el costo de producción y su impacto en la rentabilidad de la empresa. Para ello se utilizó una metodología de enfoque mixto y de tipo aplicada al considerar las bases teóricas de ambos sistemas de costeo para proponer una estructura de costos y la Norma Internacional de Contabilidad 41 Agricultura para distinguir entre el costo de un activo biológico y el costo de producción. La investigación fue descriptiva y no experimental, empleando las técnicas de la encuesta y la observación. Además, se identificaron los costos pecuarios mediante un flujograma de procesos productivos, luego se distinguió cuál era el ganado productivo mediante la NIC 41 así como los costos de producción y de crianza relacionados con el activo biológico, para después plantear las estructuras de costos según las metodologías del costeo absorbente y directo, determinar los costos de producción de leche y elaborar los respectivos Estados de Resultados. Concluyendo que al comparar los ratios de rentabilidad y la relación beneficio costo, la mejor metodología fue el costeo variable pues permitió que la empresa obtenga una mayor rentabilidad, además de considerar la información más relevante para tomar decisiones estratégicas y facilitar el control de los costos.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License