Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chiroque Ramirez, Herbert Abel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un plan ergonómico para incrementar la rentabilidad en la Empresa Grupo Consorcio Ángel J.L. EIRL
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Chiroque Ramirez, Herbert Abel; Chiroque Ramirez, Herbert Abel; Rojas Ciudad, Carlos Alberto
    El presente estudio tuvo como fin dar solución a la variabilidad en las ventas generadas por el ausentismo laboral relacionado con las actividades de trabajo en las que se desempeñan. Ante esto se empezó realizando un diagnóstico de la situación actual ergonómica de la empresa, lo cual permitió identificar la existencia de riesgos en los procesos de aprovisionamiento, empaquetado y distribución, los cuales necesitaban intervención de manera inmediata ya qué el causante de esta problemática está relacionado con las formas, posiciones y condiciones en las que trabajan. Inicialmente se aplicó un CHECK LIST DE LA R.M. 375-2008-TR CRITERIO DE RIESGOS DISERGONOMICOS, la cual tiene como fin determinar que riesgos se encuentran presentes en la empresa, la cual después de su aplicación arrojo que de los 5 incisos que se consideran, 3 resultaron no cumpliendo, indicando que existen problemas ergonómicos en dichos procesos y que necesitan una evaluación. Para esta evaluación inmediata se empleó la metodología para la identificación de riesgos, dejando como resultado que el proceso de aprovisionamiento junto al de distribución presentan un riesgo alto en el criterio de levantamiento manual de carga y deben ser evaluados y cambiado de manera inmediata. A fin de dar solución al problema encontrado se plantea la implementación de un programa ergonómico, el cual contiene controles que van desde la entrega de un manual ergonómico, programa de capacitaciones, programa de pausas activas, diseño de una estación de trabajo en el proceso de empaquetado y la de implementar carros transportadores para las etapas de aprovisionamiento y distribución. Finalmente se realizó un flujo de caja pre y post para evidenciar si la implementación generará mayor rentabilidad en la empresa, determinando que al comparar un determinado periodo de tiempo del año 2018, nos arroja un VAN de $14,604.10 y un TIR de 13%, mientras que la del año 2020 nos arroja un VAN de $46,788.68 y un TIR de 80%, lo cual demuestra un incremento favorable en la parte financiera de la empresa, haciendo que este estudio cumpla con la hipótesis planteada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de modelo para el reaprovisionamiento de inventarios en la Empresa Pepsico Alimentos Perú S.R.L., Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016) Chiroque Ramirez, Herbert Abel; Chiroque Ramirez, Herbert Abel; Cama Peláez, César Ulises
    En el presente trabajo se ha realizado el análisis de los procesos que intervienen en la gestión de inventarios y de la planificación de pedidos realizados por la Empresa Pepsico Alimentos S.R.L , la cual se dedica a la venta de productos de consumo masivos tipo (snacks). La empresa por su rápido crecimiento en el mercado ha llegado a tener clientes muy fuertes los cuales por su poder de ventas compran en cantidades muy grandes, lo cual lleva a la empresa en ocasiones a quedarse sin productos ya que ellos no tienen una planificación de abastecimiento definido. La propuesta de reaprovisionamiento se basa en implementar los pronósticos de ventas y la de mejorar la gestión de reaprovisionamiento de la empresa. Para los pronósticos de las ventas se utilizó el método de series de tiempo (modelo Arima), la cual se acomodó a la data histórica brindada por la empresa. En cuanto a las políticas de inventario inventarios se propone la implementación de un software, la capacitación y rotación de personal, como también un nuevo procedimiento de reaprovisionamiento que brinde las cantidades optimas de cada producto hacer reabastecido en el momento más oportuno, manteniendo una óptima atención al cliente, pero a la vez sin aumentar los costos de inventarios. Al implementar esta propuesta le permitirá a la empresa lograr un beneficio anual de S/.143 483.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License