Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cusma Camacho, Fridda Solange"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficacia de un programa de intervención multidisciplinaria para trastornos de ansiedad en un centro de salud mental comunitario, Chiclayo 2022-2023
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Cusma Camacho, Fridda Solange; Cusma Camacho, Fridda Solange; Villarreal Trujillo, Henry Ricardo
    Objetivos: Determinar la eficacia del programa de intervención multidisciplinario para el tratamiento ambulatorio en pacientes con trastorno de ansiedad en un Centro de Salud Mental Comunitario, 2022-2023. Metodología: Se diseñó un estudio pre- experimental, longitudinal, cuantitativo, tipo censal. En el análisis estadístico se realizó una matriz en Microsoft Excel versión 16. Para presentar los datos, se elaboraron tablas de resumen considerando medianas y rangos intercuartílicos en las variables cuantitativas, mientras que, para las variables cualitativas, en frecuencias absolutas y relativas. Finalmente, para evaluar las diferencias de los resultados antes y después del tratamiento otorgado se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon a un nivel de confianza del 5%. Resultados: La población estudiada estuvo conformada por 58 participantes, se encontró como características sociodemográficas que el 69% son del sexo femenino, el 53.4% alcanzó un nivel educativo “superior”. En cuanto a las características de ansiedad antes de la aplicación del paquete de atención, se encontró que el 79.3% de los participantes en el estudio, inició con un nivel de ansiedad severo. Respecto a las características de ansiedad al término de la aplicación del paquete de atención, se encontró que el 13.8% de los participantes en estudio tuvo un nivel de ansiedad moderado. Finalmente, en relación a las características de ansiedad antes y después de la aplicación del paquete de atención de salud mental, se identificó que de los 46 pacientes que ingresaron al programa con un nivel de ansiedad severo, 29 (63%) redujeron su nivel de ansiedad a leve y 9 (19.6%) pacientes ya no presentan ansiedad; mientras que de los 12 pacientes que inicialmente tenían un nivel de ansiedad moderado, todos ellos ya no presentan ansiedad después de participar en el programa. Conclusiones: Se evidenció una eficacia significativa del programa de intervención multidisciplinario para el tratamiento ambulatorio en pacientes con trastorno de ansiedad al no presentar sintomatología ansiosa en 36.2% de la población posterior a la intervención y reducir la sintomatología ansiosa a leve en el 50% de los participantes, y a moderada en 13.8% de los participantes. Las características sociodemográficas principales fueron el sexo femenino (69%), la edad promedio (34 años), 53.4% tenían nivel educativo superior.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License