Examinando por Autor "Davila Molocho, Daniel Adrian"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La gestión administrativa en la asociatividad de los minifundios agrícolas(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Davila Molocho, Daniel Adrian; Davila Molocho, Daniel Adrian; Carranza Torres, MaribelLos minifundios agrícolas es un problema en incremento en el Perú, por ello, es importante tener un plan de acción para evitar y reaccionar a esta problemática que afecta a la agricultura y economía. La asociación es una solución próspera, sin embargo, para que una asociación sea exitosa se debe aplicar la gestión administrativa dentro de ella. La gestión administrativa va dirigida a las funciones de la asociación, en este caso de los minifundios se debe apuntar a los procesos y a la toma de decisiones de los agricultores, aplicando una correcta gestión administrativa en la asociación agrícola se podrá reflejar la adaptación rápida a cambios internos como externos, siendo los puntos principales de la gestión la buena organización, planeación, dirección y control, estos terminan siendo una buena proyección de siembra en los procesos para tener lo que necesita e integrarse competitivamente en el mercado. Esta investigación tiene como objetivo explicar cómo la gestión administrativa se inserta en la asociatividad de los minifundios agrícolas y qué impactos positivos tiene con la asociatividad.Ítem Propuesta de asociatividad agrícola en la gestión administrativa de los minifundios de Misquiyacu Bajo región Amazonas 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Davila Molocho, Daniel Adrian; Davila Molocho, Daniel Adrian; Garces Angulo, Jorge AlbertoLa problemática por la que atraviesan los minifundios agrícolas comprendido en su mayoría por situaciones relacionadas con la limitación en la eficiencia productiva y la escasa gestión administrativa, han generado diversos problemas como: la falta de empleo, bajos ingresos para los agricultores y la ausencia en el mercado; estas situaciones denotarían claramente un rotundo fracaso para los agricultores de Misquiyacu Bajo Región Amazonas. Esta investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de asociatividad agrícola para la gestión administrativa en los minifundios de la localidad Misquiyacu Bajo Región Amazonas 2022. El enfoque aplicado a la investigación fue cualitativo, de tipo básica y nivel explicativo-descriptivo; con un diseño no experimental. Los resultados en relación con los objetivos específicos fueron caracterizar los minifundios agrícolas de Misquiyacu Bajo donde se determinó que los agricultores tienen un alta dependencia con el trabajo que realizan, el desarrollo tecnológico aplicado es escaso y la mayoría de los terrenos son usados exclusivamente para la siembra; por otro lado, al describir la gestión administrativa de los minifundios de Misquiyacu Bajo se determinó que existen una escasa aplicación de la gestión administrativa vinculado con los aspectos como planeación, organización, dirección y control. Finalmente, al evaluar el nivel de conocimiento de los agricultores sobre tipos de asociatividad se obtuvo que la mayoría conoce poco del modelo asociación y cooperativa, resaltando el consorcio como una muy buena opción para los minifundios como una forma asociativa.
