Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Davila Sotero, Segundo Max"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio del desempeño físico-mecánico del concreto f'c=245 kg/cm², utilizando poliacrilato de sodio como agente de curado interno-Chiclayo
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Davila Sotero, Segundo Max; Davila Sotero, Segundo Max; Tepe Atoche, Victor Manuel
    Las construcciones en el Perú tienen al concreto como su material principal, en obra por diversos factores no se cumple el procedimiento de curado del concreto de forma óptima, siendo el curado indispensable este no se realiza adecuadamente. El curado es un procedimiento necesario que se refleja en propiedades como la durabilidad y resistencia. Las características del clima de la ciudad de Chiclayo como el viento y las altas temperaturas ahondan los problemas de fisuración por contracción plástica, sumado a la causa de un mal proceso de curado al secar el agua de la cara exterior del concreto. Con la finalidad de buscar generar un curado de una manera más uniforme y eficiente se plantea el uso del Poliacrilato de sodio a fin de que actúe como un agente de curado interno que absorba el agua de la mezcla y la suministre de vuelta cuando las condiciones dentro del concreto la requieran. Se diseño un concreto para un f’c=245kg/cm2 como muestra patrón a la cual se le curo de manera convencional, se adiciono a la mezcla patrón Poliacrilato de sodio en porciones de 0.05%, 0.1%, 0.15% y 0.3% respecto al peso del cemento. El concreto patrón mostro mejores cualidades de en estado fresco y endurecido a excepción de la fisuración. Producto de la investigación se concluyó que los porcentajes de 0.1 % y 0.15% de Poliacrilato de sodio son las que mejores resultados obtienen en resistencia a compresión, flexión y módulo de elasticidad de entre las muestras con curado interno.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License