Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Davila, Heiser Joel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias tecnodidácticas para la comprensión de textos en estudiantes de secundaria
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Delgado Davila, Heiser Joel; Delgado Davila, Heiser Joel; Bravo Larrea, Yen Marvin
    En la actualidad, en diversas instituciones educativas el proceso de lectura no está siendo direccionado de la mejor manera, tal es el caso que no se ha visto mejoras en los tres niveles que abarca dicha competencia. En este marco, se realizó un estudio científico con el propósito de diseñar una propuesta de estrategias tecnodidácticas orientada a potenciar la comprensión de textos en estudiantes de tercer grado de secundaria de una institución educativa lambayecana. Se realizó bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo con un nivel de investigación básico – propositivo. Asimismo, se elaboró y aplicó un test de comprensión de textos cuya validez (V. AIKEN) es 0.998 y una confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.86. Como resultados se recabó que, del total de estudiantes evaluados, menos del 60% se ubican en los niveles básico y deficiente. Paralelamente, el 50% de los evaluados tienen calificaciones inferiores a 13. Asimismo, ningún estudiante llega a sobresalir en el desarrollo de dicha competencia. En definitiva, se logró medir el nivel actual de comprensión de textos, determinando que las estudiantes del tercer grado de secundaria presentan grandes deficiencias, ubicándose en los niveles básico y deficiente y ninguno en el nivel satisfactorio. De igual manera, se determinó las características de la propuesta de estrategias tecnodidácticas enfocada en mejorar la comprensión de textos formando lectores críticos con capacidad de argumentación, interacción con distinta tipología textual y expresión.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias tecnodidácticas para mejorar la comprensión de textos en educación superior
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Delgado Davila, Heiser Joel; Delgado Davila, Heiser Joel; Campos Ugaz, Osmer Agustin
    En el entorno universitario actual, particularmente en los primeros ciclos, es palpable la necesidad de mejorar la instrucción en comprensión de textos. Esto se desprende de un detallado estudio que buscaba establecer tácticas tecnodidácticas para enriquecer la interpretación textual de los estudiantes. El estudio se ancló en una mirada cuantitativa y positivista, con un diseño básico propositivo en su investigación. Se administró una evaluación de comprensión lectora que mostró una validez (V. Aiken) de 0.769 y una confiabilidad (Kuder-Richardson, KR20) de 0.72, demostrando su solidez metodológica. Los datos revelaron una distribución en la competencia lectora donde solo un 18% de los estudiantes demostró un rendimiento sobresaliente. La mayoría, un 78%, se concentró entre los niveles de deficiente a suficiente, señalando un área crítica de intervención académica. Con un promedio de 14.6, una mediana de 13.9, y una variabilidad del 19.58%, se evidencia una marcada disparidad en las habilidades de comprensión de textos entre los encuestados. En consecuencia, el estudio identificó el perfil para una serie de estrategias tecnodidácticas, cuya finalidad es la de cultivar habilidades críticas y analíticas en los estudiantes. Estas estrategias están diseñadas no solo para mejorar la interacción con una amplia gama de textos sino también para potenciar la expresión y argumentación efectiva, habilidades esenciales para triunfar en el ámbito académico y laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de integración tecnológica para mejorar el proceso de lectura en estudiantes de secundaria
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Delgado Davila, Heiser Joel; Delgado Davila, Heiser Joel; Centurión Larrea, Angel Johel
    En los últimos tiempos, en diferentes instituciones educativas a nivel mundial, el proceso de lectura no está siendo direccionado de la mejor manera, tal es el caso que no se ha visto mejoras en los tres niveles que abarca esta competencia. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de integración tecnológica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. "Sara A. Bullón Lamadrid" - Lambayeque - 2021. El paradigma es positivista, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo – propositivo, método no experimental con una muestra de 64 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por decisión y conveniencia. Los instrumentos que se utilizarán son un test para la recolección de datos de la variable dependiente y un escalamiento tipo Likert para la independiente, una vez elaborado el programa. Se espera determinar las características de la propuesta de integración tecnológica orientada a mejorar la comprensión lectora. En definitiva, la investigación exhibe alto impacto educativo y tecnológico, pues busca promover la mejora mediante diversas herramientas tecnológicas de una de las competencias más importantes del área de comunicación desde la formación del nivel secundario.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License