Examinando por Autor "Delgado Gamonal, Abihail Beerseba"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Frecuencia y características clínicas, laboratoriales y radiográficas en pacientes de la estrategia de tuberculosis con diabetes del Hospital Regional Lambayeque en los años 2017-2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Delgado Gamonal, Abihail Beerseba; Delgado Gamonal, Abihail Beerseba; Guarniz Lozano, Rosa ElizabethObjetivos generales: Determinar la frecuencia y características clínicas, laboratoriales y radiográficas de los pacientes con diabetes mellitus pertenecientes a la estrategia de tuberculosis del Hospital Regional Lambayeque en los años 2017-2022.Objetivos específicos: Determinar la frecuencia de pacientes con diabetes mellitus pertenecientes a la estrategia de tuberculosis del Hospital Regional Lambayeque en los años 2017-2022.Determinar las características sociodemográficas de los pacientes con diabetes mellitus pertenecientes a la estrategia de tuberculosis del Hospital Regional Lambayeque en los años 2017-2022.Determinar las características laboratoriales y radiográficas de la TBC en pacientes con diabetes mellitus pertenecientes a la estrategia de tuberculosis del Hospital Regional Lambayeque en los años 2017-2022.Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por pacientes de la estrategia de tuberculosis con diabetes mellitus durante los años 2017-2022.Se incluyeron a todos los pacientes registrados mayores de 18 años en la Estrategia de Prevención y Control de la Tuberculosis en los años 2017-2022 diagnosticados de tuberculosis y se excluyeron a los pacientes registrados con historias clínicas que contengan datos faltantes. Resultados y conclusiones: Respecto a las características clínicas de la tuberculosis, el tipo de tuberculosis más frecuente fue pulmonar, con un resultado positivo (+) en la baciloscopia inicial. Asimismo, la mayoría de los pacientes TB-DM tuvieron una sensibilidad medicamentosa pansensible, recibiendo 56% el tratamiento antituberculoso sensible. Respecto a las características clínicas de la DM, el tipo de tratamiento más frecuente fue insulinoterapia y en general los pacientes si llevaban un tratamiento regular.
