Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Diaz Alay, Zully Shirley"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Diaz Alay, Zully Shirley; Diaz Alay, Zully Shirley; Chú Montenegro, Magaly del Rosario
    La discapacidad es una realidad manifiesta en la población en general, condición que sufre un incremento significativo en la tercera edad, debido a que los procesos de envejecimiento traen consigo un declive en las funciones tanto físicas como psíquicas del individuo; la calidad de vida considerada como un indicador del bienestar holístico del individuo sufre alteraciones ante condiciones patológicas no siendo la excepción los diversos tipos de discapacidad. La presente investigación tuvo como objetivo Identificar el índice de la calidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020; se empleó una metodología cuantitativa, no experimental, descriptivo, transversal usando como técnica la encuesta instrumentada por la Escala de FUMAT. El universo poblacional estuvo conformado por 45 sujetos, se empleó una muestra censal; los datos se procesaron a través del programa SPSSv23, el cual proporcionó los insumos para el análisis estadístico descriptivo; se aplicó como principios éticos los postulados de Sgreccia. Como resultados se determinó un índice de calidad de vida (96,49) con 60% de la población con niveles de calidad de vida por debajo de la media estándar; gran parte de la población obtuvo puntuaciones estándar por encima de la media en dimensiones como bienestar emocional (60%), relaciones interpersonales (60%), desarrollo personal (76.6%) y autodeterminación (93.3%) en contraste con la un bajo porcentaje de sujetos con la misma condición en variables como bienestar material (11.1%) bienestar físico (48.9%) inclusión social (49%), derechos (42.2%). Se concluye que el bienestar material deteriora la calidad de vida mientras que la autodeterminación la salvaguarda.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License