Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Encajima Santamaria, Christian"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de las propiedades físico-mecánicas del concreto con adición de fibra de alambre reciclado para pavimentos rígidos, 2022
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Encajima Santamaria, Christian; Encajima Santamaria, Christian; Acero Martinez, Jose Alberto
    En muchas ciudades encontramos muchos problemas en los pavimentos construidos, siendo así el pavimento rígido una de las mejores alternativas, pero aun así se presentan diversos problemas de deterioro y fallas de este. Por lo que la presente investigación buscó una evaluación de los cambios en las cualidades del concreto para pavimento rígido. Teniendo como base el concreto convencional de una resistencia de 280 kg/cm2, realizando la comparativa de resultados del concreto con 3 adiciones de fibra de alambre reciclado las cuales son: 27, 30 y 35 kg/m3. Se elaboraron probetas, vigas y paneles de concreto, para la correcta recolección de resultados analizados por las pruebas realizadas. Se llegó a la conclusión que la adición óptima para compresión y flexión es la de 27 kg/m3 de alambre reciclado, con una resistencia final a compresión de 315 kg/cm2, y una resistencia final a flexión de 47.16 kg/cm2. De tal manera que para la resistencia al desgaste y fisuración la adición óptima fue el de 35 kg/m3 con un promedio de desgaste de 0.035% y un promedio de fisuración de 0.025 mm.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License