Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez Quesquen, Erika Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del marketing social de organizaciones de voluntariado en la ciudad de Chiclayo 2018
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Fernandez Quesquen, Erika Gabriela; Fernandez Quesquen, Erika Gabriela; Mundaca Guerra, Jorge Augusto
    El análisis del marketing social de organizaciones de voluntariado en la ciudad de Chiclayo en el año 2018 se realizó con el propósito de brindarles un beneficio a dichas organizaciones, ayudándolas a analizar sus campañas sociales, y el modo en que utilizan y enfocan el marketing social, para mejorar su eficacia, así como también ayudar a otras organizaciones que no utilizan e incluso no conocen el marketing social y los beneficios que éste trae a sus organizaciones, para captar mayores recursos que solventen sus necesidades y no desaparezcan con el tiempo. Para ello se trazó como objetivo principal el análisis del marketing social utilizado por las organizaciones de voluntariado, como una forma de guiarlas o encaminarlas de una mejor manera para lograr los objetivos que se proponen al realizar sus campañas sociales y del mismo modo ayudar a las entidades que no lo utilizan, sabiendo que este tipo de organizaciones subsisten en un mayor porcentaje gracias a donaciones voluntarias. Para ello se realizó una entrevista a siete organizaciones de voluntariado, previamente identificadas con la técnica bola de nieve, como organizaciones que utilizan el marketing social. Se pudo concluir que estas organizaciones de voluntariado, realizan su marketing social basándose netamente en la publicidad en redes sociales y en el marketing boca a boca, sin manejar ningún modelo o estructura base de su organización y sin tener alguna persona especialista que maneje las mismas, llegando a su público objetivo de jóvenes a través de las redes sociales. Como resultado del proyecto de investigación se propone la elaboración de una matriz de objetivos, metas, estrategias y medición, basado en la sistematización, reflexión y evaluación de la situación actual de las organizaciones de voluntariado e implementando como contra parte el proceso cognitivo, afectivo y conductual que debe diseñar cada organización, para lograr un beneficio enseñanza aprendizaje por parte del voluntariado, teniendo en cuenta también la necesidad de diseñar este modelo de voluntariado según el mercado objetivo de cada organización, la cual puede tener un alcance internacional de proponerse para el largo plazo.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License