Examinando por Autor "Figueroa Custodio, Wendy"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Experiencias de las enfermeras quirúrgicas en el proceso de implementación de la lista de verificación : cirugía segura, Hospital III-1 Minsa, Chiclayo Perú 2014(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Inoñan Llauce, Sonia Elizabeth; Figueroa Custodio, Wendy; Figueroa Custodio, Wendy; Figueroa Custodio, Wendy; Bazán Sánchez, Asunción Carmen LuzLa investigación es cualitativa con abordaje estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y analizar las experiencias de las enfermeras quirúrgicas, en el servicio de anestesiología y centro Quirúrgico del Hospital Regional Lambayeque, el respaldo teórico estuvo constituido por el manual de cirugía segura-Organización Mundial de la Salud, la Norma Técnica del Ministerio de Salud, Ferrater J, Cuartango R y Rojas S. y J. Watson con su teoría del Cuidado Transpersonal y sus factores de cuidado. La muestra fue determinada por saturación y lo constituyeron once enfermeras quirúrgicas. La recolección de datos se consiguió mediante la entrevista semi-estructurada, a profundidad. Para la interpretación de los datos obtenidos se usó, el Análisis de Contenido Temático de Bardin; organizándolos por similitud semántica, obteniéndose tres grandes categorías: La experiencia de implementar la Lista de Verificación: Cirugía Segura, beneficios y dificultades; Lista de Verificación: Cirugía Segura una responsabilidad compartida y El costo de la omisión de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, cada una con sus dos subcategorías pertinentes. Se llegaron a las siguientes conclusiones principales: son limitaciones para la correcta aplicación de la Lista de Verificación: Cirugía Segura, la falta de concientización, compromiso, apoyo en la capacitación, responsabilidad e interés; omisión de la firma y rutina. Se consideraron durante todo el proceso investigativo, los criterios de rigor científico de Hernández S. y los principios de la ética personalista de E. Sgreccia.Ítem Revisión crítica: riesgos y complicaciones en el post operatorio inmediato de adultos intervenidos de colecistectomía laparoscópica vs convencional(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Figueroa Custodio, Wendy; Figueroa Custodio, Wendy; Sanchez Merino, Nancy ElizabethEl trabajo académico titulado: Riesgo y complicaciones en el post operatorio inmediato de adultos intervenidos de Colecistectomía Laparoscópica vs Convencional, tuvo como objetivo: Determinar si la colecistectomía laparoscópica reduce el riesgo y complicaciones en el post operatoria inmediato en comparación a la colecistectomía convencional. El tipo de metodología aplicada es una Investigación secundaria, a través de la Revisión sistemática. La búsqueda de información se ha restringido a artículos con texto completo realizándose en las bases de datos Epistemionikos, PubMed, Scielo, Elsevier, Medes, Science, Redalyc, Google académico. Los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica utilizando la lista de chequeo de Gálvez Toro, para identificar la validez, utilidad y aplicabilidad aparentes de los cuales se analizaron 10 artículos los cuales siendo seleccionado un estudio tipo descriptivo, longitudinal retrospectivo, durante el lapso 2008-2012, empleándose para el comentario crítico la lista ASTETE. Estos artículos fueron evaluados según metodología: Ensayo clínico, por la lista de chequeo Caspe. En selección definitiva se eligió un artículo respondiendo a la pregunta clínica: La colecistectomía laparoscópica tiene menos riesgos y complicaciones en pacientes post operados inmediatos en comparación de la colecistectomía convencional. Presentando un nivel de evidencia 2 ++ según GRADE.
