Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Alvarado, Elita Yomar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Revisión crítica: efectividad de la asepsia en zona operatoria por enfermera para prevenir infecciones en sitio quirúrgico
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Flores Alvarado, Elita Yomar; Flores Alvarado, Elita Yomar; Sirlopu Garces, Nelly Guillermina
    El profesional de enfermería tiene la responsabilidad de hacer una supervisión y comprobación periódica de los diversos procesos administrativos y operativos de aplicación rigurosa de las normas y principios de asepsia y antisepsia quirúrgica. El objetivo de esta investigación secundaria es conocer la efectividad de la asepsia en zona operatoria por la enfermera para prevenir infecciones en sitio quirúrgico. La metodología usada fue la EBE (Enfermería basada en evidencia elaborándose el esquema PS para plantear la pregunta de investigación: ¿Cuál es la efectividad de la asepsia en zona operatoria por enfermera para prevenir infecciones en sitio quirúrgico? Se realizó la búsqueda de evidencias en bases de datos como Evidentia, Cochrane, Elsevier, PubMed y buscadores como Google Académico. Se recopiló 38 artículos científicos, siendo los criterios de exclusión el año, idioma, estar completos y fáciles de entender y los de exclusión fueron antigüedad, por ser resúmenes incompletos entre otros; siendo seleccionados, 10 artículos, aplicándoseles la guía de utilidad y Validez Aparente de Gálvez A. eligiéndose un artículo que se analizó con el programa de lectura crítica STROBE; respondiendo a la pregunta planteada: la enfermera debe aseptizar la zona quirúrgica antes de la intervención para prevenir infecciones de tal forma se logre mejorar los costos y beneficios tanto para el paciente como para la institución, presentando buena evidencia por lo que se considera nivel 2 +, según GRADE, permitiendo evaluar el grado de calidad y como recomendación muy probable que nuevos estudios tengan un impacto importante y resultados que se puedan modificar.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License