Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fonseca Obregon, Dora Liz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores familiares que inciden en el ejercicio de la prostitución, en las mujeres del programa Cerits-Chiclayo 2015-2016
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Fonseca Obregon, Dora Liz; Fonseca Obregon, Dora Liz; Risco Velez, Dolores Domitila
    Este estudio es descriptivo cuyo propósito de la investigación fue determinar los factores familiares que inciden en el ejercicio de la prostitución de las mujeres del programa CERITS del Centro de Salud José Olaya – Chiclayo. El diseño de la investigación es no experimental (descriptivo, transversal), en la cual solo se observa fenómenos tal como se dan en el contexto natural, en un solo momento. La población y muestra estuvo representada por las mujeres que ejercen la prostitución, siendo el numero de 110. El método que se utilizo fue el inductivo-deductivo, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, con su instrumento el cuestionario, el cual consto de 4 componentes: datos sociodemográficos, factores económicos, factores familiares y factores culturales, teniendo como finalidad recoger la información relacionada al estudio. El 34.5% de las mujeres, proviene de la Región Lambayeque, el 32% tiene una edad promedio de 18 a 25 años, respecto a su educación se refleja que el 42.7% tiene un bajo nivel educativo. Respecto a su aspecto económico, vemos que un 80% de mujeres mantiene a sus hijos, sus prioridades respecto a gastos es en un 96.4% en alimentación vivienda, educación, etc. Un 73.6% alquila vivienda, y un 61.8% no está satisfecha con sus ingresos económicos, lo cual no satisface sus gastos familiares. Respecto a los factores familiares un 53.6% han sufrido maltrato por algún miembro de su familia, el tipo de maltrato que recibieron fue el maltrato físico con un 47.3%, maltrato psicológico 34.5% y abuso sexual 11.8%, así mismo un 66.4% tiene regulares relaciones familiares y un 10% refiere que es mala. Se concluye que el estudio proporciona evidencias que son las malas relaciones familiares y afectivas, entre ellas la comunicación, la violencia física y psicológica. Las que inciden que en el grupo de mujeres de estudio sean más propensas a ejercer la prostitución en la provincia de Chiclayo Región Lambayeque, aunado a su falta de formación la cual las limita a manejar esta situación y salir de ella.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores familiares que inciden en el ejercicio de la prostitución, en las mujeres del Programa Cerits-Chiclayo 2015-2016
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Fonseca Obregon, Dora Liz; Fonseca Obregon, Dora Liz; Risco Vélez, Dolores Domitila
    Este estudio es descriptivo cuyo propósito de la investigación fue determinar los factores familiares que inciden en el ejercicio de la prostitución de las mujeres del programa CERITS del Centro de Salud José Olaya – Chiclayo. El diseño de la investigación es no experimental (descriptivo, transversal), en la cual solo se observa fenómenos tal como se dan en el contexto natural, en un solo momento. La población y muestra estuvo representada por las mujeres que ejercen la prostitución, siendo el numero de 110. El método que se utilizo fue el inductivo-deductivo, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, con su instrumento el cuestionario, el cual consto de 4 componentes: datos sociodemográficos, factores económicos, factores familiares y factores culturales, teniendo como finalidad recoger la información relacionada al estudio. El 34.5% de las mujeres, proviene de la región Lambayeque, el 32% tiene una edad promedio de 18 a 25 años, respecto a su educación se refleja que el 42.7% tiene un bajo nivel educativo. Respecto a su aspecto económico, vemos que un 80% de mujeres mantiene a sus hijos, sus prioridades respecto a gastos es en un 96.4% en alimentación vivienda, educación, etc. Un 73.6% alquila vivienda, y un 61.8% no está satisfecha con sus ingresos económicos, lo cual no satisface sus gastos familiares. Respecto a los factores familiares un 53.6% han sufrido maltrato por algún miembro de su familia, el tipo de maltrato que recibieron fue el maltrato físico con un 47.3%, maltrato psicológico 34.5% y abuso sexual 11.8%, así mismo un 66.4% tiene regulares relaciones familiares y un 10% refiere que es mala. Se concluye que el estudio proporciona evidencias que son las malas relaciones familiares y afectivas, entre ellas la comunicación, la violencia física y psicológica. Las que inciden que en el grupo de mujeres de estudio sean más propensas a ejercer la prostitución en la provincia de Chiclayo región Lambayeque, aunado a su falta de formación la cual las limita a manejar esta situación y salir de ella.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License