Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo USAT
Políticas Contáctanos
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ganoza Granados, Luciana del Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Distribución de la enteroparasitosis en un pueblo joven de Lambayeque
    (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014) Ganoza Granados, Luciana del Carmen; Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando; Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando; Mera Olivares, Abrahán Emmanuel Armando; León Jiménez, Franco Ernesto
    Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por Strongyloides stercolaris y otras enteroparasitosis en el pueblo joven Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo durante Junio-Octubre del 2011. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal; muestreo aleatorio, estratificado, polietápico, siendo el tamaño muestral de 106 pobladores. Se diseñó y validó una ficha de recolección epidemiológica. Un biólogo recibió entrenamiento en las técnicas de diagnóstico de Strongyloides stercolaris en un centro referencial de Lima. Se recolectaron 3 muestras por paciente, sometidas a 5 técnicas parasitológicas: Examen directo de heces, Baermann modificado en Copa por Lumbreras, Test de sedimentación espontánea, Cultivo en agar y Cultivo Dancescu. Resultados: Se visitaron 124 casas; el porcentaje de respuesta fue de 85,7%. Se logró entrevistar 106 personas. El promedio de edad fue de 27,8 +/- 16,9 años; hubieron 31 hombres (29,2%) y 75 mujeres (70,8%). El 26,4% de personas habían realizado un viaje a la Sierra y/o Selva en los últimos 5 años con una estancia mayor a un mes. El piso de tierra fue el más frecuente en el total de viviendas (55,6%); 102 personas (96,2 %) tenían desagüe; 23 pobladores (21,7 %) tuvieron al menos un parásito detectado. No se hallaron pobladores infectados con Strongyloides stercolaris. La enteroparasitosis más frecuente fue por protozoarios, con predominio de Blastocystis hominis en un 12,3%. Conclusiones: Se halló una baja frecuencia de enteroparasitosis y ausencia de pobladores infectados con Strongyloides stercolaris. El parásito más frecuente fue Blastocystis hominis.

CONTÁCTANOS

Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer # 855 Chiclayo - Perú
Telf: +51 (074) 606200
Email: repositorio@usat.edu.pe

INDEXACIONES:
  • >
  • >


Todos los contenidos de repositorio.usat.edu.pe, están licenciados bajo Creative Commons License